Hackean páginas de Madres Buscadoras de Sonora; fundadora denuncia amenazas
Las páginas oficiales del colectivo fueron comprometidas tras una convocatoria del 2 de noviembre; la fundadora Ceci Patricia Flores denuncia amenazas directas y anuncia la creación de nuevos canales para continuar las búsquedas.

Páginas oficiales del colectivo Madres Buscadoras de Sonora en varios estados fueron hackeadas, y tras el ataque sus integrantes comenzaron a recibir amenazas directas contra su integridad, denunció la activista y fundadora del colectivo, Ceci Patricia Flores Armenta.
En un video publicado en redes sociales, Flores advirtió sobre la gravedad del ataque y aseguró que la intención es silenciar la labor del colectivo, que lleva una década documentando y buscando a desaparecidos en el país.
Estamos recibiendo amenazas de que nos van a buscar, cuando nosotras somos las buscadoras”, afirmó Flores en un video publicado en redes sociales. “Nos quieren callar, pero no lo van a lograr”, alertó sobre la grave situación que enfrenta el colectivo.
El dos de octubre convoque a víctimas y activistas a unirnos; unas horas después todas las páginas de Facebook de buscadoras de varios estados fueron hackeadas.
— Ceci Flores 6623415616 (@CeciPatriciaF) November 12, 2025
Es nuestra principal herramienta de trabajo, no solo porque tienen millones de seguidores, si no porque ahí es donde… pic.twitter.com/rwxEUa6r7P
Qué pasó y por qué preocupa
Según la líder del colectivo, el ataque cibernético ocurrió poco después de que, el 2 de noviembre, convocara a víctimas, asociaciones civiles y activistas a reunirse “en una sola voz y una sola lucha” para visibilizar la crisis de desapariciones en México. Desde entonces, relata, comenzaron la represión y las amenazas.
Desde ese día empecé a sufrir mucha represión, amenazas. Lo peor es que han querido silenciar una lucha de diez años, una lucha para darle voz a los desaparecidos y acompañar a las madres que no tienen apoyo de las autoridades”, lamentó.
Flores explicó que las cuentas del colectivo —con millones de seguidores acumulados en una década— fueron robadas, lo que corta una de sus principales vías de trabajo y difusión.
Saben que estamos organizándonos. El día que convoqué a unirnos me hackearon todas las páginas de Facebook, que tenían más de tres millones de seguidores, y comenzó una campaña para normalizar que maten y desaparezcan a nuestros hijos”, escribió en sus redes.

Te puede interesar: Madres Buscadoras de Nogales encuentran cuerpo en Mascareñas
Respuesta del colectivo y próximos pasos
El colectivo anunció que ya trabaja en la creación de nuevas páginas y canales de comunicación para mantener su labor. Flores convocó además a la sociedad a mantener la solidaridad y la organización ante las intimidaciones.
No tengan miedo. El enemigo no es el gobierno, el enemigo es el dolor, la ausencia, las mesas que se van quedando vacías. Nos vemos la próxima semana: todos juntos”, anticipó.
“Nos quieren callar robando nuestras redes, pero no pueden robarnos la fuerza. No voy a dejar de buscar a mis desaparecidos porque me hayan quitado una página”, expresó con firmeza.
El colectivo adelantó que el viernes se unirán víctimas y activistas para ratificar su organización pese a los ataques, con un mensaje directo sobre su perseverancia:
Un día seremos tantos que no les van a alcanzar las balas para matarnos a todos”.
Te puede interesar: Hallan cuatro fosas clandestinas durante jornada de búsqueda en San Pedro El Saucito
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Colectivo “Buscando en San Luis RC” realizará cena–plática con causa para continuar sus labores de búsqueda

Exnovio “obsesionado” asesina a joven madre y secuestra a su hija de un año

Familiares buscan José Roberto Vargas Dura

Comando armado irrumpe en bautizo y se lleva a vocalista del grupo musical Los Retoños de Tijuana

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados