Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Sismos en Sonora

Dónde han sido TODOS los sismos en Sonora registrados en los últimos dos siglos; suman más de 20

Ignacio Lagarda, cronista hermosillense, relata que el sismo más fuerte registrado sucedió en Bavispe la tarde del 3 de mayo de 1887.

Dónde han sido TODOS los sismos en Sonora registrados en los últimos dos siglos; suman más de 20

HERMOSILLO, Sonora.- — En los dos últimos siglos en Sonora han ocurrido cerca de 20 sismos de magnitudes considerables y todos los años hay registros de decenas de micro sismos, informó Ignacio Lagarda Lagarda.

El cronista de Hermosillo relató que el sismo más fuerte registrado sucedió la tarde del 3 de mayo de 1887. Un terremoto estremeció la parte Noreste de Sonora, destruyó completamente la población de Bavispe, causó fuertes daños y muertes en otras poblaciones de la Sierra.

Años después, explicó, se determinó que ese terremoto fue de 7.2 grados Richter, y ha sido un fenómeno estudiado en las revistas especializadas en la historia.

El sismo duró cuarenta segundos y los reportes periodísticos y oficiales informaron que hubo cuarenta y dos muertos y veintinueve heridos. El sismo se dejó sentir en varios pueblos del Estado y otros Estados de la República y el extranjero”.

“Al Norte se sintió hasta Phoenix, al Sur hasta el Distrito Federal y al Este hasta la ciudad de Chihuahua. En Fronteras y Villa Hidalgo también se reportaron muertos”, mencionó.

El sismo sucedido en Bavispe tuvo su epicentro en el poblado de Batepito, conocido en la actualidad como Colonia Oaxaca, uno de los de mayor intensidad ocurridos en el continente que se tienen registrado.

Este movimiento telúrico originó una fractura de casi 25 kilómetros de longitud, desde el arroyo Elías, al Sur de Agua Prieta, hasta el cajón del Álamo, al sureste de la Colonia Oaxaca”, precisó.

¿Los sismos más fuertes con registro en Sonora?

De acuerdo a la relación de sismos importantes que se tienen registros en la entidad, el cronista de Hermosillo, destacó el de la Costa de Sonora en 1886 y en 1930; en Guaymas 1875, 1881 y 1886; y en Álamos en dos ocasiones en 1881.

Añadió que hasta ahora el conocimiento humano no ha podido desarrollar una técnica para predecir la ocurrencia de un sismo, por lo que aún en el siglo XXI seguimos en manos de la naturaleza.

Todos los terremotos en Sonora en los últimos 200 años

Relación de sismos importantes ocurridos en Sonora

  • 1886, Costa de Sonora.
  • 1830, Costa de Sonora.
  • 1875, Guaymas.
  • 1880, Agiabampo.
  • 1881, Álamos.
  • 1881, Álamos.
  • 1881, Agiabampo.
  • 1881, Guaymas.
  • 1886, Guaymas.
  • 1887, Bavispe.
  • 1887, Bavispe.
  • 1889, Guaymas.
  • 1905, Huatabampo.
  • 1907, Arizpe, Agua prieta y Fronteras.
  • 1907, Hermosillo, Guaymas, Ures y Ortiz.
  • 1910, Guaymas.
  • 1911, Guaymas.

Fuente: Cronista de Hermosillo, Ignacio Lagarda Lagarda.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados