Sonora contribuye a la reforma electoral con propuestas de académicos, legisladores y pueblos originarios
Durante la jornada, actores sociales del Estado compartieron propuestas para fortalecer la democracia y la inclusión en el sistema electoral.
HERMOSILLO, Sonora.- En un espacio en el que se conjugaron las voces de 20 ponentes de los distintos sectores de la sociedad para llevar a cabo la creación de propuestas que abonen a la construcción de la reforma electoral, se celebró la jornada de la Comisión Presidencial encabezada por el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez Velázquez.
Durante las audiencias que tienen como objetivo transformar el sistema electoral a un modelo que beneficie a los ciudadanos al garantizar el acceso a un instrumento democrático más justo, transparente, accesible, se destacó la participación de Guadalupe Taddei, consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral; la senadora Lorenia Valles; la diputada Amairany Peña Escalante y la rectora de la Universidad Estatal de Sonora, Martha Patricia Patiño Fierro.
Taddei Zavala, con la ponencia “Un INE para nuestro tiempo, escuchar, adaptar y evolucionar”, señaló que se requiere una reforma que dote a la autoridad electoral de las herramientas necesarias para responder a las demandas actuales, sobre todo en contextos locales.
Valles Sampedro, con la ponencia “Libertades políticas”, señaló que cualquier esfuerzo para reformar el sistema democrático debe considerar el valor del pueblo como sujeto activo de la acción política, con la reivindicación de los derechos del pueblo, la toma de decisiones en la vida pública y garantizando la representación de todos los grupos y sectores de la sociedad.
En su ponencia “Reforma Electoral”, Peña Escalante subrayó la relevancia de revisar las sanciones impuestas por tribunales y autoridades electorales para homologar criterios en todo el País, especialmente en casos de violencia política de género y otras conductas sancionables.
Patiño Fierro, con el tema “Políticas públicas con enfoque humanista y de igualdad de género”, propuso que el pueblo tenga las posibilidades materiales para participar en condiciones de igualdad y que las instituciones políticas conserven legitimidad ante la sociedad que las sostiene.
No es eliminar el financiamiento público de las campañas y partidos políticos, dijo, sino disminuirlo y someterlo a un control más efectivo.
PROPONEN INTERCULTURALIDAD
Alberto Mellado, presidente Comisariado Ejidal Desemboque y Punta Chueca, presentó una de las ponencias, titulada “Interculturalidad y sufragio efectivo, armonizando sistemas normativos étnicos en pueblos originarios”, en la que planteó el asegurar mayor participación de los integrantes de las etnias en los congresos locales, y generar acciones positivas para los pueblos originarios, que armonicen los sistemas normativos étnicos con el sistema electoral mexicano.
En la celebración de esta audiencia emitieron sus propuestas actores sociales del ramo académico, legislativo, organizaciones y ciudadanía, en busca contar con amplia participación sin restricciones, sin censura y con un genuino compromiso de construir de manera colectiva una reforma electoral para todos.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, indicó que esta comisión, promovida por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca transformar el sistema electoral a un modelo que beneficie a la ciudadanía.
Actualmente, hay que aclarar que no hay ninguna propuesta de iniciativa, la vamos a hacer con ustedes. Estas audiencias son parte de un proceso amplio de consulta en todos los estados y Sonora juega un papel muy importante en la elaboración de esta gran reforma”, afirmó.
Por su parte el gobernador de Sonora, Alfonso Durazo expresó su satisfacción por la diversidad y calidad de las propuestas presentadas, señalando que superan con creces las ideas planteadas por las élites partidarias del pasado, y destacó especialmente la participación de los jóvenes y de los pueblos originarios que se sumaron a esta tribuna.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí