Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Reforma Electoral

Sonora realiza la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

El gobernador Alfonso Durazo y la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezaron el foro donde se escucharon voces de diversos sectores.

Sonora realiza la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

HERMOSILLO, SONORA. 8 DE OCTUBRE DE 2025.- Para reunir voces de diversos sectores en la creación de una reforma electoral, se realizó en Sonora la Audiencia Pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral.

El gobernador Alfonso Durazo Montaño, en compañía de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, encabezó la audiencia pública en el estado, la cual se llevará a cabo en todas las entidades.

El gobernador recalcó que esta comisión busca reunir todas las voces para brindar transparencia en la construcción de la reforma.

Sólo una presidenta con un enorme respaldo popular puede poner en manos del pueblo lo que al pueblo pertenece. No buscamos reducir voces ni centralizar facultades; al contrario, buscamos más voces, que ninguna se pierda y que todo se sepa, porque la reforma debe ser tan transparente como la democracia que buscamos”, expresó.

Rosa Icela Rodríguez destacó que aún no existe una propuesta de reforma, sino que ésta se construirá en conjunto con las voces que se recolecten en estos foros.

Participan alrededor de 20 ponentes de diversos sectores, quienes abarcan temas como: libertades políticas, regulación de la competencia política, libertad de difusión de ideas y opiniones, representación del pueblo, sistema de partidos, financiamiento y fiscalización de gastos de campaña, efectividad del sufragio y sistema de votación, modelos de comunicación y propaganda política, autoridades electorales administrativas, justicia electoral, requisitos de elegibilidad e inmunidad de funcionarios electos por el pueblo, así como democracia participativa, consultas populares y revocación de mandato.

Tal vez te interese: “Un error fragmentar el T-MEC”: México y Canadá refuerzan su relación económica

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados