Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Calor extremo

Alerta por golpe de calor: Salud pide precaución ante altas temperaturas en Sonora

Autoridades señalan que el golpe de calor puede ser mortal si no se atiende a tiempo.

Alerta por golpe de calor: Salud pide precaución ante altas temperaturas en Sonora

HERMOSILLO, Sonora.- Un llamado urgente a la población para estar alerta ante los riesgos de golpe de calor durante las altas temperaturas de la temporada hace la Secretaría de Salud.

A través de un comunicado señala que el golpe de calor puede ser mortal si no se atiende a tiempo, se presenta cuando la temperatura corporal alcanza los 40°C o más y se acompaña de varios síntomas graves que requieren atención inmediata.

Entre los signos a observar están: Alteraciones en el estado mental, confusión o pérdida de conocimiento, náuseas y/o vómito, piel enrojecida, caliente y seca sin sudoración, así como aumento en la frecuencia cardiaca.

Si una persona presenta alguno de estos síntomas, es crucial actuar de inmediato. La primera recomendación es llamar al 911 o al número de emergencia local para solicitar ayuda médica urgente.

Mientras se espera la atención profesional, se debe trasladar a la persona afectada a un lugar fresco o con sombra, retirarle el exceso de ropa y empezar a enfriarla por cualquier medio disponible, como paños fríos, ventiladores o agua.

SONORA ACUMULA 25 MUERTES POR CALOR EN LO QUE VA DEL 2025

Sonora ha registrado 25 muertes y 321 casos afectados por calor en lo que va del 2025, colocándose como el estado con más afectaciones por temperaturas extremas en México, según datos de la Secretaría de Salud de Sonora en el Reporte de Daños a la Salud por Temperaturas Naturales Extremas, 2025.

De estos casos, 281 fueron deshidratación y 40 golpes de calor, concentrándose el mayor número de casos en Hermosillo, seguida de Caborca y San Luis Río Colorado. Las defunciones corresponden a hombres de entre 15 y más de 60 años, residentes principalmente de Hermosillo y otros municipios.

En comparación con 2024, los casos disminuyeron 14.85% y las muertes 43.18%, aunque Sonora continúa liderando las afectaciones por calor en el país.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados