Un millón de sonorenses beneficiados, destaca Sheinbaum
La Presidenta de la República resalta la inversión anual de alrededor de 20 mil millones de pesos para Sonora.

HERMOSILLO, Son.- El estado de Sonora recibe una inversión anual de alrededor de 20 mil millones de pesos para beneficiar a poco más de 1 millón de sonorenses, reveló la presidenta Claudia Sheinbaum, al rendir su primer Informe de Trabajo en Hermosillo.
La Presidenta informó que en la Cuarta Transformación no gobiernan para unos cuantos y eso llevó a que en el sexenio del ex presidente Andrés Manuel López Obrador 13 mil 500 personas salieran de la pobreza.
Se logró distribuir la riqueza, aumentando el salario mínimo, pues del 2018 al 2025 aumentó en 135%, lo que en 36 años no subió un solo peso”, externó.
Los programas Bienestar, recordó, ya son derechos constitucionales, y en Sonora se benefician a 312 mil 682 adultos mayores, a 32 mil 607 personas con discapacidad, 5 mil 800 jóvenes a través del programa Construyendo el Futuro.
Indicó que en becas se benefician a 6 mil 678 estudiantes de educación superior que se complementan con las del Gobierno del Estado, a 27 mil 388 niños de primaria, a 12 mil 771 pescadores con Bienpesca, entre otros.

Además tienen en marcha obras de infraestructura como la carretera Bavispe, Casas Grandes, Guaymas-Chihuahua, el tren y libramiento de Nogales, el aeropuerto de Guaymas y Ciudad Obregón, y otras.
En materia de tecnificación de riego, mencionó, se trabajó en el Distrito de Riego 041, 038, se amplió el 018, se hizo una central de ciclo combinado en San Luis Río Colorado, se va a culminar la planta fotovoltaica de Puerto Peñasco, se apoyará al estado con el Plan Sonora y la construcción de nuevos hospitales en Guaymas y San Luis Río Colorado.
En el tema de vivienda, añadió, se construirán 20 mil para no derechohabientes del Infonavit que ganen menos de dos salarios mínimos y 35 mil para los derechohabientes que perciban menos de dos salarios mínimos.
Vamos bien y vamos a ir mejor. La fuerza del pueblo de México es enorme”, finalizó.
Te puede interesar: Claudia Sheinbaum anuncia inversión de 700 millones de pesos para producción de carne en Sonora y dos estados más
SITUACIÓN DEL GANADO
La presidenta consideró injusta la suspensión de la exportación de ganado que realizó Estados Unidos al cerrar la frontera con México, porque el gusano barrenador no llegará a Sonora ni a otro estado debido al control sanitario que tienen los ganaderos.

“Avanzamos con ellos (Departamento de Agricultura de Estados Unidos), se hicieron todas las consideraciones técnicas para que sea de acuerdo con bases técnicas y no subjetivas.
El primer día (del cierre de la frontera) el gobernador Alfonso Durazo nos dijo que hay que darle la vuelta, hay que producir carne de la mejor calidad”, puntualizó.
México, agregó, necesita producir más productos para el mercado interno para dejar de importar, y eso llevó al nacimiento del Plan México.
En el evento acompañaron a la Presidenta, las secretarias de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; de Sedatu, Edna Vega Rangel; del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes; de Sader, Julio Berdegué; el titular de Conagua, Efraín Morales López, entre otros.

El 1 de septiembre destacó, entregó el primer Informe de Trabajo en el Congreso y ante la sociedad y este fin de semana acudió a Guanajuato, Aguascalientes, Zacatecas, Durango, Sonora y Nuevo León, y en las siguientes tres semanas continuará hasta completar los 32 estados.
PRESUPUESTO A PUEBLOS ORIGINARIOS
Los pueblos indígenas y afromexicanos tendrán presupuesto directo, aparte de lo que el Gobierno Federal, Estatal y Municipal les destine, indicó la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
La mandataria nacional señaló que antes de cerrar este año regresará a Sonora para reunirse con los pueblos originarios para darle continuidad a los planes de justicia.
Este año se aprobó en la Constitución el cambio al artículo dos. Los pueblos originarios por primera vez van a ser sujeto de derecho público, no había reconocimiento habiendo sido el origen y eso les permitirá tener presupuesto directo”, externó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Sheinbaum: Homicidio doloso en México cayó 25% en los primeros 11 meses de gobierno
“No voy a traicionar”: Sheinbaum promete “vamos bien y vamos a ir mejor” en su mensaje final del primer informe de gobierno
Sheinbaum convoca a empresarios a ser más activos y sumarse al Plan México, en su primer informe de gobierno
Anuncia Claudia Sheinbaum apoyo a ganaderos en primer Informe de Gobierno en Hermosillo