Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Poder Judicial de la Federación

Entra nuevo Poder Judicial; Sociedad sonorense exige sea independiente

Sectores sonorenses piden a funcionarios ser sensibles ante la sociedad.

Entra nuevo Poder Judicial; Sociedad sonorense exige sea independiente

HERMOSILLO, Sonora.- Que el Poder Judicial sea independiente, actuando con total autonomía frente a los poderes Ejecutivo y Legislativo y que sea sensible ante la sociedad, es lo que esperan sectores de Sonora al asumir hoy los nuevos integrantes sus funciones.

Tras la elección judicial del 1 de junio, hoy los nuevos funcionarios del Poder Judicial federal y estatal toman sus cargos en el que marca una nueva etapa para el País, incluyendo los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

“La nueva integración debe estar compuesta por profesionales del Derecho de probada capacidad, ética y profesionalismo.

Los abogados de Sonora anhelamos que los jueces y magistrados se apeguen estrictamente a la ley, sin ceder a presiones externas, asegurando así que sus decisiones sean imparciales y justas”, señaló José Manuel Ávila Valenzuela, presidente de la Barra Sonorense de Abogados.

Gilberto Robles Bustamante, dirigente de la Coparmex Sonora Norte, dijo que es necesario que se respete y se cumpla la Constitución del País.

“Un sistema judicial que garantice justicia para todos, por lo que consideramos que los nuevos juzgadores deben ser independientes y autónomos a la hora de tomar sus decisiones”, añadió.

Judith Armenta Cota, dirigente estatal de Morena, señaló que la población exige que los órganos de justicia actúen de manera pronta, transparente, imparcial y sensible, con un trato cercano a la gente.

Se requiere ampliar el número de juzgados y contar con personal capacitado para atender de manera eficiente el alto volumen de demandas registradas tanto en el ámbito estatal como en el federal”, expresó.

Gildardo Real Ramírez, dirigente estatal del PAN, opinó que entra un Poder Judicial gobiernista, basado en una elección a modo.

Es una tristeza lo que está pasando con el Poder Judicial. Tengo el deseo firme de que le vaya bien, pero no tengo mucha esperanza”, añadió.

Te puede interesar: ¡Adiós a Norma Piña! La nueva SCJN ya tiene foto oficial: madrugan para un acto de “purificación” y así será su agenda este 1 de septiembre, en su primer día de funciones

LA NUEVA CARA

881 personas juzgadoras serán las encargadas de presidir el modelo de justicia en el País:

A nivel nacional

  • 9 ministros de la SCJN
  • 2 magistraturas de las Salas Superior del Tepjf
  • 15 magistraturas de las Salas Regionales del Tepjf
  • 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 464 magistraturas de circuito
  • 386 personas juzgadoras de distrito

En Sonora

  • 3 magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia
  • 5 magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial
  • 3 magistraturas regionales de circuito
  • 39 juezas y jueces en materias penal, familiar, civil, mercantil y mixta

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados