Microempresas en riesgo por alza al salario mínimo y reducción de jornada, alertan
Fecanaco Sonora advierte que estas medidas podrían sacar a empresas de la formalidad.

HERMOSILLO, Sonora.- El aumento al salario mínimo que se aplicará en el 2026 y la intención de reducir la jornada laboral ponen en riesgo la estabilidad económica de las microempresas y su permanencia en la formalidad, advirtió Martín Zalazar Zazueta.
El presidente de la Federación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Fecanaco) en Sonora señaló que los incrementos al salario mínimo que se dieron en los últimos años estaban justificados porque tenía un gran rezago en perjuicio de los trabajadores.
En este momento creo que el hecho de que los incrementos sean de más de dos dígitos, son cada vez más complicados de pagar para los patrones sobre todo considerando que la economía ha estado estancada”, puntualizó.

De acuerdo con datos del Gobierno, dijo, la inflación se ha mantenido baja pero el sector que representa paga puntualmente la nómina con los incrementos, las cuotas al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el impuesto a la nómina, entre otros.
La realidad es que los empresarios además del costo que implican estos incrementos en la nómina, tenemos que pagar las cuotas al IMSS que están totalmente relacionadas, al igual que el impuesto a la nómina, es decir, no es el único incremento que tienen los empresarios, hay varios relacionados al salario”, destacó.
Aunado a lo anterior, dijo, deben pagar los costos fijos como: Rentas, luz y materiales, los cuales obligan a las empresas y negocios a que reduzcan su personal debido a la carga laboral que enfrentan en la actualidad.
Te puede interesar: No hay condiciones para reducir jornada laboral ni aumentar salario mínimo: Coparmex Sonora
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Nueva propuesta de reforma laboral del PT busca reducir la jornada a 40 horas y garantizar el descanso los fines de semana

Alfonso Ramírez Cuéllar rinde su primer informe en Sonora y destaca la reforma laboral

Aprueban en la Comisión de Trabajo del Senado reforma a la LFT sobre violencia laboral

Jornada laboral de 40 horas: Diputados exigen no postergar más la reforma

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados