Fentanilo, droga de impacto en Sonora: una de las principales causa de atención por consumo
El consumo de opioides baja en México entre 2023 y 2024, según datos de la Secretaría de Salud.

CIUDAD DE MÉXICO GH.- Aunque en Sonora y en Baja California, como en el resto del País, el uso de drogas tipo anfetaminas es la principal causa de atención por consumo; los opioides, principalmente el fentanilo, es la cuarta sustancia en ambos estados, reveló la hoja de “Demanda de tratamiento por consumo de sustancias sicoactivas en México, 2025”, de la Secretaría de Salud.
Por entidad federativa, se observó que la principal sustancia por la que se solicitó atención en 27 entidades fueron los estimulantes de tipo anfetamínico (ETA)”, dice.
Y, sigue, “en dos entidades fue el alcohol (Ciudad de México y Guerrero), en una el cannabis (Tamaulipas) y en una la cocaína (Campeche). Y destaca en dos entidades del Norte del País, los opioides como la cuarta sustancia que motivó la atención (Baja California y Sonora)”.
Los opioides, precisa el documento, es un fenómeno de droga emergente que, aunque su consumo en México no es elevado en comparación con otros países, se ha identificado que en ciertas localidades del Norte del País se han posicionado entre las principales drogas de impacto que motivan la atención.
En ese sentido, precisa Salud federal, se ha monitoreado específicamente la demanda de atención por consumo de fentanilo, cuya tendencia ha sido creciente entre 2013 y 2023, no obstante, en 2024 se registró un menor número de casos respecto al año anterior que pasó de 518 casos en 2023 a 465 en 2024.
Te puede interesar: Sheinbaum afirma que el tráfico de fentanilo cayó 40% con Trump
RIESGO EN MENORES CONSUMO DE MARIHUANA
Marcela Rosa Peña, académica de la Facultad de Sicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que no hay una regla universal para saber qué tan rápido un adolescente que consume la principal droga de entrada, alcohol, llegará a consumir mariguana y de ahí las anfetaminas.
Depende de los factores de vulnerabilidad que tenga cada adolescente, si se desarrolló en un lugar donde es mal visto consumir alcohol, a lo mejor no tan fácil va a pasar a otras sustancias, a diferencia de otro que consume alcohol en su casa”, destacó.
Pero alertó que el 70% de los adolescentes que consumen marihuana, consumirá una siguiente droga. Se abre el riesgo a que empiecen a consumir una siguiente sustancia como cocaína, heroína, fentanilo, pero depende de dónde se esté desarrollando el adolescente.
Te puede interesar: ¿Qué es el fentanilo y cómo afecta el cuerpo?
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí