Aumento de la hipertensión en sonorenses es a causa del sodio
Los sonorenses consumen de forma habitual carnes procesadas, alimentos enlatados, tortillas de harina y otros que contribuyen a una ingesta alta de sodio.

HERMOSILLO, Sonora.- El consumo en exceso de sodio en la dieta de los sonorenses es la principal causa de que los casos de hipertensión arterial vayan en aumento en los últimos años.
Jesús Adrián Rojas López y Kenia Guadalupe Villa Medina, estudiantes de octavo semestre en la licenciatura en medicina de la Universidad de Sonora, en la divulgación que hicieron en la revista Remus, señalaron que los sonorenses consumen de forma habitual carnes procesadas, alimentos enlatados, tortillas de harina y otros que contribuyen a una ingesta alta de sodio.
La gastronomía sonorense suma también el consumo de los cortes de carne asada que se acompaña de salsas industrializadas y alimentos procesados y eso combinado con una baja dieta de frutas, verduras y alimentos frescos representan un factor para elevar la ingesta de sodio.
En la publicación se recomienda llevar a cabo campañas de concientización para reducir el número de la población hipertensa y se deja claro que la falta de un diagnóstico oportuno y el tratamiento adecuado sumado a los malos hábitos alimenticios perpetúan un ciclo que impacta negativamente la calidad de vida de las personas.
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Sonora ocupa el segundo lugar en el País con mayor número de personas mayores de 20 años diagnosticadas con hipertensión arterial. En primer lugar está Campeche.
También establece que el 40% de los adultos viven con hipertensión y el 51% ignora que la tiene hasta que presenta una complicación de salud, de ahí la necesidad de elegir una dieta saludable.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí