Valida IEE elección judicial y asigna cargos en Sonora: estos son los futuros funcionarios
El 1 de septiembre las 50 personas electas para los distintos cargos dentro del Poder Judicial de Sonora, deberán rendir protesta e iniciar sus funciones.

HERMOSILLO,Sonora.- El Instituto Estatal Electoral declaró la validez de la elección extraordinaria Judicial donde resultaron electas 50 personas que conformarán parte del Poder Judicial del Estado.
En sesión extraordinaria los consejeros del IEE aprobaron la validez de la elección para los cargos de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito y jueces en materia civil, familiar, mercantil, mixta y penal.
Para el cargo de magistrados del Supremo Tribunal de Justicia resultaron electas dos mujeres y un hombre: Ana Patricia Briseño Torres, Violeta Ybarra Escalante y Eduardo Sánchez Moreno.
En el Tribunal de Disciplina Judicial fueron tres hombres y dos mujeres: Marina Guadalupe Marín Gómez, Darbé Mendívil López y Lydia Gabriela Zepeda Mazón, quienes estarán en dicha responsabilidad hasta el 2033; mientras que Miguel Ángel Fierros Villizaña y Dinorah Jocelyn Vega Orozco hasta el 2030.
En este tema, tres consejeros electorales mostraron su inconformidad con los criterios que se utilizaron para determinar la temporalidad de los cargos.
En el caso de magistrados de Tribunales Colegiados de Circuito fueron electas dos mujeres y un hombre que estarán por un periodo de ocho años; quienes resultaron ganadores fueron Brianda Karmina Zozaya, Francisco Javier Andrade y María de los Ángeles Ureña Esparza.
El pasado viernes se había convocado a la sesión extraordinaria para emitir las constancias de mayoría y declarar la validez de la elección, pero se solicitó la revisión actualizada de la 3 de 3 de las personas candidatas para verificar que no tuvieran denuncias por violencia o como deudores alimentarios.
Después de la revisión de esta información otorgada por las autoridades, se confirmó el principio de elegibilidad de las personas que resultaron ganadoras.
El pasado 1 de junio que se llevó a cabo la elección extraordinaria judicial, se tuvo una participación ciudadana del 9.48% de una lista nominal de 2 millones 327 mil 557 electores, se instalaron mil 937 casillas en los 72 municipios y los ciudadanos eligieron a un total de 50 personas entre 145 candidaturas registradas.
El 1 de septiembre las 50 personas electas para los distintos cargos dentro del Poder Judicial de Sonora, deberán rendir protesta e iniciar sus funciones.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Esto le espera a Salinas Pliego en el arbitraje del T-MEC y sin los amparos del Poder Judicial mexicano ante inversionistas estadounidenses
Ernesto Zedillo declaró “difunta” la democracia “que tanto trabajo costó construir” y acusó a AMLO de destruirla en complicidad abierta con Claudia Sheinbaum y Morena
Cuestionan designaciones en el Poder Judicial de Morelos; acusan nepotismo y control del Legislativo
A pesar de que se prometió que no habría despidos en el Poder Judicial con la nueva Corte, afirman que se están dando bajas de personal por “pérdida de confianza” como causa oficial: ¿Es legal según la LFT?