Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Sequía en México

SMN reporta el segundo abril más seco en 84 años en México, ¿y las lluvias?

Las regiones más afectadas por la insuficiencia de lluvia son la Noroeste, Pacífico Norte y Río Bravo.

SMN reporta el segundo abril más seco en 84 años en México, ¿y las lluvias?

CIUDAD DE MÉXICO.- El mes pasado fue el segundo abril más seco desde 1941, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

En su presentación en la sesión quincenal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, detalló que en abril de este año se registró a nivel nacional una precipitación acumulada de apenas 6.5 milímetros, lo que representa un déficit de 61.8% respecto al promedio del periodo 1991-2020.

El déficit para lo que va del año, abundó, asciende a 37.3%. Del 1 de enero al 4 de mayo, indicó, se registró una precipitación acumulada de 49 milímetros.

En tanto, señaló la temperatura media se ubicó en 22.8 grados Celsius, y por tercer mes consecutivo fue superior al promedio del periodo 1991-2020.

La Comisión Nacional del Agua, por su parte, informó que el pasado lunes las 210 presas principales del País almacenaban 59,917 millones de metros cúbicos de líquido, lo que representaba un déficit de 11% respecto al promedio histórico para la fecha.

LA SEQUÍA

La proporción del territorio nacional con algún grado de sequía aumentó de 42.8% al 31 de marzo a 46.5% al 30 de abril.

Y casi un tercio de la superficie del País, 30.4%, padecía sequía extrema o excepcional, los grados más altos.

De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, las regiones hidrológico-administrativas más afectadas por la insuficiencia de lluvia son la Noroeste, con 100%; Pacífico Norte, con 91.6, y Río Bravo, con 75.4.

Por estados, el mayor impacto se registra en Chihuahua, con 100% de su territorio con sequía extrema o excepcional; Sonora, con 97.8, y Sinaloa, con 91.7.

TEMPORADA DE LLUVIAS PARA SONORA

Aunque no se esperan lluvias en los próximos días en Sonora, se prevé que las precipitaciones lleguen durante la tercera semana de junio, según el SMN y Meteo Alert.

El meteorologo Jesús Antonio Juvera informó que para Sonora se esperan altas temperaturas tras el arribo de un nuevo frente frío esta semana.

Un último frente frío estará llegando a mediados de esta semana, finalizando la temporada de frentes frío en Sonora. Posteriormente nos adentraremos en un periodo de altas temperaturas, hasta que se consolide el monzón e inicie la temporada de lluvias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados