UES cierra registro para nuevo ingreso
Los interesados deben completar el proceso antes del 9 de mayo

La Universidad Estatal de Sonora ha recibido más de 7 mil registros de aspirantes que desean ingresar a alguna de las diferentes licenciaturas que tiene disponibles la institución, por lo que invitaron a todos los interesados a completar el proceso de registro antes del 9 de mayo, que es la fecha límite para pasar a la siguiente etapa.
Gicela Robles Mendívil, coordinadora de Administración Escolar y responsable de la Convocatoria de Nuevo Ingreso de la UES, resaltó que la respuesta a la convocatoria este año ha sido muy positiva y de acuerdo con lo que esperaban.
“Al corte del día de hoy tenemos 7 mil 314 registros, que es un número muy importante para animar a los jóvenes a que culminen su proceso con el pago de admisión y envío de documentos, porque el registro lo cerramos el 9 de mayo, que es este viernes.
El comportamiento de este año, cabe resaltar, se asemeja mucho a los años anteriores, donde rondamos entre los 6 mil y 8 mil aspirantes, pero sí es importante que culminen los pasos del proceso para poder continuar con la aplicación del examen”, insistió.
Los documentos que deben enviar al correo electrónico del plantel al que desean asistir son copia simple por ambos lados del certificado de bachillerato o Kárdex de calificaciones al quinto semestre de preparatoria, que tenga visible el promedio, detalló la académica.
El pago de admisión es de 400 pesos, y podrá realizarse en línea desde el portal de aspirantes, donde también encontrarán toda la información necesaria para el envío de documentos.
Robles Mendívil resaltó que la universidad actualmente cuenta con 4 mil 997 cupos disponibles, entre los 24 programas académicos que ofrecen en licenciatura e ingenierías.
Hasta ahora, dijo, los de mayor demanda han sido los de ciencias de la salud, como Enfermería, Fisioterapia, Nutrición Humana y Medicina General y Comunitaria, pero también ha habido un mayor interés en otras carreras, como Ingeniería Ambiental, Biomédica, Geociencias y Mecatrónica.
“Unos programas educativos muy importantes, que muchos no conocen, son las carreras de ingeniería, porque contamos con el personal docente preparado para apoyarlos en toda su trayectoria académica, como Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica, en Ciencias de Alimentos, Geociencias y Mecatrónica”. Gicela Robles Mendívil
Te puede interesar: Pese a aumento de salarios histórico, sueldos en México siguen sin garantizar vida digna, según la UNAM.
Fechas a tomar en cuenta
- 9 de mayo: Fecha límite para completar el pago del examen de admisión y envío de documentos.
- Del 12 al 16 de mayo: Aplicación de exámenes de admisión.
- 19 de mayo: Publicación de resultados preliminares para la licenciatura en Medicina General y Comunitaria.
- 30 de mayo: Publicación de resultados para los demás programas educativos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí