Cerro de La Campana
Frente a la incertidumbre está el empresariado y los productores sonorenses por los aranceles, hay cautela que se ve reflejada en un freno de las inversiones.

La esperada respuesta de México a los aranceles de Donald Trump será hasta el domingo y parece que la esperanza de la presidenta Claudia Sheinbaum está puesta en la llamada que mañana sostendrá con el mandatario estadounidense.
A diferencia del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, o del presidente de China, Xi Jinping, que de inmediato impusieron aranceles en Estados Unidos en represalia, la presidenta Claudia Sheinbaum decidió aguardar varios días porque hasta el domingo anunciará las medidas arancelarias y no arancelarias en un acto masivo en el Zócalo capitalino.
De nueva cuenta, el presidente Donald Trump se refirió a los aranceles y lo hizo en su mensaje anoche desde el Congreso estadounidense donde dijo que eran para “hacer rico otra vez” a Estados Unidos y van encaminados también para proteger los empleos.
Para muchos se trata de una guerra arancelaria temporal porque no sólo México y los otros países resultan afectados sino las familias estadounidenses resentirán el aumento de precios y lo que advirtió Trudeau es que mantendrá los gravámenes del 25% hasta que el presidente estadounidense elimine el arancel que impuso a los productos canadienses.
Frente a la incertidumbre está el empresariado y los productores sonorenses por los aranceles, hay cautela que se ve reflejada en un freno de las inversiones en sectores altamente exportadores como la industria manufacturera.
Los dirigentes empresariales de la industria, el comercio, la ganadería y agricultura explican que están ante un entorno incierto donde revisan el impacto de este gravamen del 25% a los productos mexicanos, principalmente en el crecimiento económico de su sector, la generación de empleo y las futuras inversiones.
Para los exportadores agropecuarios, el panorama fue complicado ayer pues con la entrada en vigor del arancel no había claridad en cómo se aplicaría como lo explica el presidente de la Asociación de Organismos Agrícolas del Norte de Sonora, Ricardo Ramonet.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, Juan Carlos Ochoa, explica que recién se reponen de la suspensión de cruces de ganado a Estados Unidos que duró más de un mes y ahora ven complicado el impacto de este arancel porque manejan un precio internacional.
Aunque desean que pronto se eliminen estos aranceles, hay preocupación porque éstos perjudican en general a toda la economía nacional y aunque no hay análisis de las afectaciones que habría en el empleo, sí se prevé una reducción.
Hay noticias desde Taiwán donde estudiantes sonorenses se capacitan en la industria de los semiconductores como parte del Plan Sonora porque tres de ellos lograron titularse en la Southern Taiwan University of Science and Technology (Stust).
Con el programa de movilidad del Plan Sonora, tres jóvenes de la Universidad de la Sierra que están de intercambio en esa nación asiática se titularon en Ingeniería Industrial en Productividad y Calidad; el gobernador Alfonso Durazo reconoció a los estudiantes al destacar la importancia de esta formación especializada en áreas estratégicas como semiconductores, electromovilidad y programación, que forman parte del desarrollo tecnológico y económico de Sonora.
Los tres jóvenes fueron seleccionados como parte de la iniciativa del Plan Sonora y son: América Jazmín Alejo Juárez que desarrolló el proyecto Fabricación de Semiconductores; Yadira Haydee Arredondo Molina, con su tesis Formación en Temas de Programación en Python; y Álvaro Junior Córdova Campa, con su investigación Formación en Temas de Electromovilidad.
El gobernador Durazo señaló que se trata de un logro histórico que reafirma su compromiso con la educación de calidad y la formación de talento especializado en sectores estratégicos como semiconductores, electromovilidad y programación, fortaleciendo así el desarrollo económico y tecnológico del Estado.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí