Tradición mestiza celebra 30 años de folclor con gala y homenaje a la cumbia sonorense
La compañía Tradición Mestiza celebró tres décadas de difundir el folclor mexicano, con una función especial en el Festival El Fandango, destacando la cumbia sonorense.

SONORA — Con la participación de ex integrantes y música en vivo la compañía de Danza y Música Popular Mexicana, Tradición Mestiza celebró su 30 aniversario.
En la edición 2024 del Festival de Folclor El Fandango, el grupo dirigido por el maestro Román Amador Rodríguez celebró tres décadas de difundir el folclor en México y el mundo con una función de gala.
Te puede interesar: Una noche de folclor y solidaridad: La Fiscalía de Sonora celebra la inclusión y la cultura
Con un aforo total en el teatro Emiliana de Zubeldía se presentaron cuadros de los estados de Nayarit, Guerrero, Yucatán, Veracruz, Hidalgo, Tabasco y Sonora Bronco.

Además como parte de investigaciones que ha realizado el director en algunos pueblos del estado, creó el cuadro Sonora Cumbia para reconocer la influencia de la música colombiana no sólo en el Centro del País, sino también en el Noroeste.
También te puede interesar: Hermosillo celebrará segunda edición del Festival Internacional de Folclore
Hemos recorrido todos los pueblos de Sonora y en todos había una forma muy generalizada de bailar y era la cumbia, pero casi no se le ha dado ese lugar tan importante que es el folclore cumbiero,
— dijo.
Me di a la tarea y armamos ese trabajo que pusimos Sonora cumbia, la cumbia tiene origen colombiano y llega a México alrededor de los años cuarenta, hay cumbia chilanga, rock, norteña y de ahí surgió la idea de hacer esto y hoy me atreví a hacerlo,
— platicó.
Con canciones que reconocen la música de bandas de viento que han popularizado en los pueblos del estado artistas como Silvestre Rodríguez, la orquesta de los Hermanos Othón y más recientemente agrupaciones como Chino Medina y la Brisa, entre otros.

En esta función de aniversario participaron cerca de 30 alumnos, 24 ex alumnos y músicos que han acompañado a la compañía como el grupo Son del Norte, Jesús Cota, Félix Ayala, Juan Ayala, Alma Ayala, Rafael y Leonardo Lozano, entre otros.
Podría interesarte: Las tradiciones más emblemáticas del folclore
En estos 30 años Tradición Mestiza, como representante de la Universidad de Sonora, ha llevado el folclór de Sonora y México a diversos estados de la República y se ha presentado en festivales como Cervantino, Otras Latitudes, Alfonso Ortiz Tirado, Fiestas del Pitic, entre otros.

Además ha representado a México en países como Chile, Venezuela, Costa Rica, Estados Unidos y China.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Así celebraron Carín León y Kany García después del concierto en Hermosillo
Banda de Kpop, TXT, se pronuncia sobre la tragedia en AXE Ceremonia; rinden pequeño homenaje
Cámara de Diputados de México rendirá homenaje al Papa Francisco tras su fallecimiento
Murió Mario Vargas Llosa, escritor peruano y Nobel de Literatura, a sus 89 años de edad