Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / INE Sonora

Faltan 1,500 funcionarios para casillas de Sonora

Habían renunciado 10 mil, pero la mayoría ya fue sustituida.

INE realiza sorteo para funcionarios de casilla en México: ¿Qué letra tocó?

HERMOSILLO, Sonora.- Cerca de 10 mil ciudadanos en Sonora rechazaron ser funcionarios de casilla, pero no se puso en riesgo la jornada electoral porque la mayoría ya fue sustituida, afirmó la vocal ejecutiva del Instituto Nacional Electoral (INE) en la entidad.

Verónica Sandoval Castañeda explicó que actualmente sólo faltan mil 500 nombramientos de los 35 mil que se requieren.

Es importante dejar en claro a la ciudadanía que no se preocupe, esas personas ya fueron sustituidas por otras personas, entonces no están en riesgo las casillas; cuando un ciudadano renuncia tenemos que buscar otro ciudadano por eso el avance no es tan rápido como quisiéramos”, explicó.

Los principales motivos por los que rechazaron ser funcionarios de casilla fueron por cuestiones de trabajo, personales, religiosas, políticas o simplemente decidieron no participar.

“Viajes, a veces un absoluto rechazo y no daban ninguna justificación, por cuidar una persona enferma, porque la persona sorteada estaba enferma, por trabajar por su cuenta aún cuando les ofrecimos gestionar permiso, por cuestiones religiosas o políticas, conflictos a veces hasta en vecinos”, detalló la vocal.

La vocal ejecutiva del INE recordó que los jóvenes de 18 a 29 años son los que presentan más rechazo a participar como funcionarios de casilla, por lo que los invitó a participar el día de la elección.

PRÓXIMAS ELECCIONES

En Sonora se instalarán cerca de 4 mil casillas el próximo 2 de junio.

  • 3,899 CASILLAS SE INSTALARÁN EN SONORA
  • 35,091 FUNCIONARIOS SE REQUIEREN EN ESTA ELECCIÓN.
  • La Ley establece que el día de la elección si faltan los funcionarios se deberá esperar hasta las 08:30 horas para tomar ciudadanos que están en la fila.

PARTICIPACIÓN DE JÓVENES:

  • En Hermosillo sólo el 30% de los jóvenes de 18 a 29 años votó en 2021.

En esta nota