Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Inflación en Sonora

Cede inflación en Sonora en primera quincena de mayo

Los precios en los productos principalmente de tipo agrícola cedieron un poco con relación a los meses anteriores por el inicio de la temporada de cosecha.

HERMOSILLO, Sonora.- La inflación anual en la entidad durante la primera quincena de mayo cedió luego de mantenerse con aumentos este año, al pasar de 4.89% en abril a 4.35%, principalmente por la reducción en los precios agrícolas y energéticos, lo que fue por debajo de la nacional que se ubicó en 4.78%.

Sonora fue el Estado que registró más variación en la inflación por debajo del promedio nacional al cerrar con -4.07% en la primera quincena de mayo con relación a la segunda quincena de abril de 2024, seguido de Sinaloa con -3.35% y Baja California Sur con -2.55%.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación anual en la entidad durante la primera quincena de mayo fue de 4.35%, menor al 4.78% que tuvo el País en el mismo período.

Los precios de los productos que llevaron al Estado a tener una mayor variación por debajo del promedio en la primera quincena de mayo comparada a la segunda quincena de abril fueron los de vivienda con -17.15%, que incluye la electricidad y combustibles con -53.44%.

Los precios en los productos principalmente de tipo agrícola en la primera quincena de mayo cedieron un poco con relación a los meses anteriores por el inicio de la temporada de cosecha, pero continúan con incrementos anuales del 3.68% al 70.36%.

En alimentos, bebidas y tabacos el alza fue de 5.33%, en frutas y hortalizas de 14.07% y en este apartado destacan el aguacate con 14.07%, la calabaza con 40.85%, cebolla con 61.32%, tomate con 66.80%, pepino con 76.36%, legumbres secas con 12.06%.

En el apartado de energéticos, la electricidad subió en 6.09%, la gasolina de alto octanaje 3.68%, la gasolina de bajo octanaje en 5.94% y el gas doméstico LP en 5.11%. En transporte el aumento fue de 4.57%, en educación y esparcimiento de 4.37%, vivienda de 3.09%, y en restaurantes y bares de 8.90%.

En el mes de abril la inflación anual en Sonora cerró en 4.86% y en marzo en 4.39%, lo que significa que en mayo la inflación fue menor a estos dos meses con 4.35%.

En esta nota