Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Feria de la Pitaya

Carbó se viste de fiesta con la Feria de la Pitahaya

Del 28 de junio al 2 de julio, la Plaza de Carbó se convertirá en un paraíso gastronómico con platillos y bebidas elaborados con el exquisito fruto de la pitahaya

Hermosillo, Sonora.- La Feria de la Pitahaya se realizará del 28 de junio al 2 de julio en la Plaza de Carbó, donde los asistentes podrán disfrutar de los ricos platillos y bebidas que se elaboran a partir de este fruto del desierto.

Marco Antonio Ramírez Valencia, uno de los organizadores del evento, explicó que esta es la edición número 21 que realizan, donde buscan resaltar este fruto silvestre de la región.

Estamos nutriendo lo que es lo cultural. El arranque es el día miércoles 28 de junio, que es el corte de listón de la feria, y vamos a tener ahí un programa cultural para que la gente tenga qué ver ahí en la Plaza Pública", dijo.

Tener la pitahaya en la región, aseguró, es un privilegio para Carbó, porque lo transforma en el epicentro en Sonora de este manjar del desierto.

"Vamos a estar resaltando mucho los y las pitahayeras, de que hay muchísimos en nuestro municipio", destacó.

Será el día viernes 30 de junio cuando abra sus puertas un museo donde se expongan obras de pintura que exalten la labor de los pizcadores, además de una muestra gastronómica.

Es una tradición. La gente está esperando con muchas ansias la muestra gastronómica, porque lo manejamos como concurso para que la gente realice los alimentos a base de pitahaya y se premia al ganador por parte de un jurado conformado por chefs", declaró.

Entre las delicias que se expondrán, adelantó, estarán el chamoy, Bacanora con pitahaya, salsas, mermeladas, alitas en salsa de pitahaya, entre otros platillos que dejan sorprendidos por su innovación.

Con La Feria de la Pitahaya, lo que se busca, mencionó, es que Carbó sea conocido a nivel regional por este fruto tan característico, y podrán disfrutar de este evento del 28 de junio al 2 de julio en el área de la Plaza, a partir de las 19:00 horas.

Tal vez te interese: Orgullo e identidad representa la pitaya en el Sur de Sonora

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados