Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Feministas

Tiene Leticia décadas de lucha por erradicar violencia contra la mujer

Desde la legislatura nacional realizaba actividades para garantizar una vida libre de violencia para niños, niñas y mujeres

Tiene Leticia décadas de lucha por erradicar violencia contra la mujer

CIUDAD OBREGÓN.- Desde que cursaba la universidad, la necesidad de Leticia Burgos Ochoa de defender la igualdad y democracia de cada persona la motivó de gran forma, por lo que comenzó a participar en diversas luchas sociales, entre las que siempre ha destacado la búsqueda de una vida libre de violencia para las mujeres.

La primera incursión, de manera formal en la lucha social, de la también Química Bióloga en Alimentos fue cuando en 1982 fundó la Asociación Cívica Nacional Revolucionaria, donde participó en una importante cantidad de manifestaciones en beneficio de los derechos humanos.

Tiene un camino marcado en la política Estatal y Nacional y entre sus logros también figuran los años que desde la legislatura nacional realizaba actividades para garantizar una vida libre de violencia para niños, niñas y mujeres, fungiendo como Senadora y Diputada de la República.

Inmediatamente concluida mi formación profesional, incursioné en diversos movimientos populares, y además de buscar mi sostén económico profesional, incursioné en la búsqueda del respeto de los derechos de todas las mujeres”, expresó.

Es integrante fundadora de la Red Feminista Sonorense y la Red Nacional de Alertistas, además de ser creadora del Diplomado Formación de Capacitadoras en Derechos Humanos de las Mujeres, Poderío y Género y la Creadora de la convocatoria de arte en Sonora: Por una vida libre de violencia, igualitaria, libertaria, justa y de paz.

Con la fundación de las organizaciones antes mencionadas, lograron que se declarará en Sonora en agosto de 2021 la Alerta de Violencia de Género, enfocada principalmente a los municipios de Cajeme, Guaymas, Empalme, Hermosillo, San Luis Río Colorado y Nogales, que aunque hasta el momento no se ha ejecutado como debe, es un gran avance.

Siempre me he movido desde el lado de la gente, la ciudadanía y de demandar la democratización de la vida pública, de allá vengo”, indicó.

Comentó que ha creado gran cantidad de obras e iniciativas enfocadas en esto y con las que, poco a poco, ha podido ir mejorando la realidad de las mujeres en el Estado.

La actividad más reciente para erradicar la violencia de género que realizó fue participar, junto con 100 comités violeta y 40 organismos de la sociedad civil, en la entrega al Congreso del Estado de la Iniciativa Popular de Ley de la 3 de 3 contra la Violencia hacia las Mujeres en Sonora, explicó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados