Condensan en imagen posibilidades artísticas
Artistas sonorenses exponen su trabajo en el museo más importante de América Latina.

HERMOSILLO, Sonora.-A través de 15 artistas locales, Sonora expone su arte visual en el Centro de la Imagen, considerado el museo más importante de América Latina, luego de ser el Estado invitado a participar junto al país de Chile por Johana Trujillo.
Octavio Avendaño Trujillo, coordinador de Artes Visuales del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), apuntó que el jueves 22 de septiembre se inauguró la exposición del Festival de la Imagen en México, que se realiza cada dos años.
Subrayó que gracias a las gestiones que llevaron a cabo y a que la directora del Centro de la Imagen entendió la necesidad de visibilizar a los artistas en los estados, el arte visual de los 15 artistas sonorenses de la generación de los 80 y 2000 fue expuesto por primera vez en un museo de la capital de México.
Te puede interesar: Agua y color, una mezcla inspiradora utilizada por Jorge Ayala Fontes
El curador señaló que lleva más de cuatro años especializándose en la historia del arte de Sonora, mediante la investigación y escritura, y a partir de esa experiencia seleccionó a los artistas que exploran la imagen fotográfica como una posibilidad artística.
“Sonora se posiciona como líder, como cabeza de la producción de la imagen fotográfica en el País y desde el Instituto Sonorense de Cultura hay una preocupación y una ocupación en proyectar a los artistas sonorenses fuera del Estado, ayudarlos a profesionalizarse, ayudarlos a exhibir sus obras en el Centro para ayudar a fortalecer el campo artístico de Sonora”, externó.
POSIBILIDAD ESTÉTICA
Recordó que en 1980 artistas como Javier Ramírez Limón, Edith Reyes y Alejandra Platt fueron los pioneros en la fotografía pensada como una posibilidad estética, es decir, es la primera generación que utiliza la fotografía como un medio de expresión simbólica.
La historia de la fotografía en Sonora, destacó, se distingue por sus poetas, bailarines y artistas visuales, específicamente fotógrafos. Y en 1990 se funda “Fotoseptiembre”, que llegó a Hermosillo en 1994 por el entusiasmo y gestión del docente Joel Montoya.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí