Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Deporte en Sonora

El Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales inicia en Hermosillo

La actividad de jueves a sábado incluye juegos de destreza mental, el ulama y carreras nocturnas, además de exhibiciones y talleres

El Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales inicia en Hermosillo

La vigésima tercera edición del Encuentro Nacional de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales arrancó este jueves con competencias de destreza mental en la Unidad Deportiva del Noroeste.


El director general de la Codeson, Erubiel Durazo, acompañado de la presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales (Fmjdat), Ana Claudia Collado, dieron el banderazo de salida en el Pabellón de Pelota con la presencia de alrededor de 120 competidores.


Los encuentros se pusieron en marcha con cuatro actividades: Pitarra, chilillo, tembi-iumui y romayá.


Eduardo Peralta Ramírez, quien es parte del cuerpo técnico del comité organizador por parte de la Fmjdat, dijo que los juegos de destreza mental, llamados chilillo y romayá, son originarios de Chihuahua; la pitarra viene de Querétaro, y el tembi-iumui es de Michoacán.


Las competencias iniciaron por la mañana y continuarán viernes y sábado con jornadas de 9:00 a 13:00 horas, tomando en cuenta que el último día serán semifinales y finales, para sacar a los ganadores de cada uno de los cuatro juegos de destreza.

Juegan el ulama
Las acciones del juego de pelota con raíces prehispánicas iniciaron mediante una base de entrenamiento en la explanada a un costado del Pabellón de Pelota (junto al CUM), en donde los equipos de Veracruz y la Ciudad de México, tuvieron una sesión matutina de preparación.


Este viernes y sábado, a partir de las 9:00 horas, los dos equipos nacionales, además de Guatemala, disputarán un triangular, al enfrentarse dentro de una cancha adaptada (tlacocho) en un área rectangular de 60 metros de largo por 4 de ancho.

El ulama es un juego de pelota ancestral.


ACTIVIDADES
Viernes
9:00 Campeonato de juegos de destreza mental y torneo de ulama en Pabellón de Pelota
12:00 Foto en la Casa de la Cultura
18:00 Muestras, exhibiciones y talleres en el Centro Histórico
20:00 Carrera nocturna de corredores rarámuris en la calle Hidalgo

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados