Alfonso Durazo proyecta convertir al turismo en actividad primordial
Dice Gobernador que será una de sus metas.

GUAYMAS, SONORA.- Los más de mil 200 kilómetros de litoral con los que cuenta Sonora deben ser el parteaguas para que el turismo se convierta en una de las principales actividades económicas de la entidad y aporte un 20% del Producto Interno Bruto sonorense, afirmó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Durante el evento de reapertura del Hotel San Carlos Plaza, el mandatario estatal manifestó ante empresarios turísticos y desarrolladores de la entidad, que esta será una de las metas a lo largo de su administración, por lo que encomendó a la secretaria de Turismo, Célida López Cárdenas, trabajar junto al sector turístico para lograr su crecimiento, el cual será sinónimo de empleo y desarrollo económico en destinos como San Carlos.
Aquí está el potencial turístico de mil 207 kilómetros de litoral que tiene nuestro estado y que no hemos desarrollado a plenitud. Baja California Sur tiene un ingreso turístico que representa el 70% del PIB. “En el caso de Sonora es el 7% y le tengo puesto el reto a mi queridísima Célida de que lo vamos a elevar al 20%. Y lo vamos a conseguir”, aseguró el mandatario.
Ante este respaldo a la industria, Norberto Larrínaga Buelna, desarrollador de proyectos inmobiliarios, hizo un llamado al empresariado a sumarse al esfuerzo de la administración estatal, toda vez que se ha manifestado como facilitadora de la inversión encaminada al desarrollo, la generación de empleos y el sostenimiento de políticas públicas encaminadas al bienestar social.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Gobernador Durazo y gobernadora Hobbs encabezarán plenaria Arizona-México
Gobierno de Sonora pide no bajar la guardia ante calor extremo y lluvias intensas
Entrega Alfonso Durazo más de 19 millones en apoyos directos para más de 2 mil familias del Sur de Sonora
Es motivo de gran satisfacción entrega de instalaciones de la Universidad Tecnológica de Hermosillo en Ures: Alfonso Durazo