Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Ataque animal

Picaduras de alacrán, mordedura de viuda negra y araña violinista, las atenciones más comunes atendidas por urgenciólogos sonorenses

Son las picaduras de alacrán y mordedura de viuda negra y araña violinista, las atenciones más comunes que atienden los médicos urgenciólogos en Sonora.

Picaduras de alacrán, mordedura de viuda negra y araña violinista, las atenciones más comunes atendidas por urgenciólogos sonorenses

HERMOSILLO, Sonora.- Son las picaduras de alacrán y mordedura de viuda negra y araña violinista, las atenciones más comunes que atienden los médicos urgenciólogos en Sonora, por ataques de animales, afirmó Iván de Jesús Mendoza Aragón, presidente de la asociación de Medicina de Urgencias de Hermosillo.

"En la zona desértica del estado de Sonora lo más usual de atender con respecto a animales ponzoñosos es la picadura de alacrán, es lo más frecuente y ves casos desde pediátricos hasta personas de la tercera edad, sobre todo en tiempo de verano y lluvia, donde suelen tener más actividad estos animalitos.

De ahí sigue la mordedura de viuda negra, y la mordedura por araña violinista, mientras que en el área de la Costa de Hermosillo o Estación Pesqueira también vemos mucha mordedura por serpiente cascabel", detalló.

Picaduras de alacrán y mordedura de viuda negra y araña violinista, las atenciones más comunes

En todos estos casos, lo principal que recomendó hacer el especialista es buscar atención médica lo antes posible y evitar hacer uso de remedios caseros.

Señaló que todos los venenos de estos animales pueden ser letales si no se tratan a tiempo, y por ello la importancia de no tomarlos a la ligera.

"Todos los venenos son letales, inclusive el del alacrán", aseveró, " todos pueden causar la muerte, dependiendo la concentración de inoculación y el porcentaje de superficie corporal de cada persona.

"En este caso, son más susceptibles los niños porque ellos tienen un área corporal más pequeña, y el veneno se distribuye más rápidamente a todos los tejidos de su cuerpo, por ello la importancia de no tomarse a la ligera, o esperar alguna reacción, sino llevarlo de forma inmediata a la primera unidad de salud que este a la mano", puntualizó.

A las personas les recomendó evitar hacer caso de mitos que existen, como que tomar leche corta el veneno, o que pueden extraerlo succionando la zona de la picadura.

Señaló que ninguno de estas opciones tienen fundamento científico, y que, por el contrario, podrían tener reacciones adversas que significan una mayor complicación para la salud del paciente.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados