Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Sonora / Perros

“Donación de sangre canina”, una práctica que puede ayudar a salvar a cientos de animales

En otras partes de México es algo que se da de manera muy habitual, teniendo incluso bancos de sangre exclusivos para perros.<br /> 

“Donación de sangre canina”, una práctica que puede ayudar a salvar a cientos de animales

SONORA.- La veterinaria Claudia Patricia Borja hace un llamado a promover la donación de sangre canina, para poder dar tratamiento a perros y cachorros con problemas severos de salud, como cáncer, insuficiencia renal, garrapatas o accidentes automovilísticos.

La especialista en salud animal comentó que esta práctica, aunque no ha sido difundida en Sonora, en otras partes de México es algo que se da de manera muy habitual, teniendo incluso bancos de sangre exclusivos para perros.

El proceso de donación no representa ningún riesgo para el perro donante, enfatizó, y puede ayudar a salvar la vida de cientos de animales que requieren una transfusión para su tratamiento.

Cuando necesitamos transfundir, es porque tenemos animalitos que sufren accidentes muy fuerte, por ejemplo, un pastor alemán que se salió de su casa y lo golpeó una camioneta, obvio que va a sangrar mucho y esa pérdida puede poner en riesgo su vida", explicó.

Tenemos algunos otros que ya están muy viejitos y tienen insuficiencia renal; otros que tienen muchas garrapatas o parásitos externos y el perro ya está super anémico, al punto donde su cuerpo ya no puede compensar más esa pérdida de sangre", dijo.

Deben estar en perfecto estado de salud

Para esos casos deben buscar perros donadores, de preferencia mayores al año de edad, y que estén en perfecto estado de salud.

Son normalmente los perros de talla grande los que más sirven para este fin, pero al igual que ellos, los caninos de talla chica pueden ser donadores, aunque en menor cantidad, indicó.

Necesitamos tipos de perros, dependiendo de cuanta sangre vas a necesitar, por ejemplo, si necesitas solo 40 mililitros de sangre, porque el perro enfermo es muy chiquito, como un chihuahua o un cachorro bebe, el donador puede ser un perro de talla chica", mencionó.

La ventaja con los perros grandes, es que de una sola donación podemos sacar hasta cuatro unidades de sangre, sin que esto represente ningún riesgo para ellos, y en un tiempo no mayor a una hora y media", añadió.

Las condiciones para que sean donadores, detalló, es que sean perros jóvenes, sanos, que no tenga un tumor, o le hayan hecho una cirugía reciente.

Recordó que al igual que en los humanos, las infecciones, tumores, o parásitos pueden afectar la calidad de la sangre, y producir una reacción negativa en los pacientes receptores, por lo cual es tan importante ser cuidadosos con eso.

Te puede interesar: Pacientes que presentaron un cuadro severo de Covid-19 deben ser valorados por un cardiólogo: especialista

Borja invitó a los dueños de perros sanos, que crean puedan ser donadores, llevarlos a valoración a veterinarias donde tengan programa de donantes.

Este tipo de acciones ayudan mucho a mejorar la calidad de vida de otros animales, y les permite tener una recuperación mucho más rápida de sus enfermedades.

Datos que debes saber sobre la donación de sangre canina:

  • Todo tipo de perros pueden donar, mientras estén sanos y tengan más de un año de edad.
  • Los perros pueden donar cada 3 meses sin suplementarlos, o cada mes si se suplementan con hierro y multivitamínicos.
  • El proceso de donación dura entre 60 y 100 minutos.
  • No representa ningún riesgo de salud para el perro donante
  • Los perros también tienen diferentes tipos de sangre y es necesario hacer un tipeo sanguíneo antes del proceso.
  • Donar sangre no tiene ningún costo, y en un programa de donación, normalmente se les ofrece una revisión, examen sanguíneo, vacunas y desparasitación gratuita a cambio.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados