Sonora se ubica en segundo lugar en exportación de ganado
En 2020 envió 379 mil 216 animales, entre becerros y vaquillas, a Estados Unidos

HERMOSILLO.- Sonora cerró el año 2020 en segundo sitio entre las entidades del País que exportan ganado vacuno, sólo superado por Chihuahua, de acuerdo con datos del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
El Estado exportó un total de 379 mil 216 animales, entre becerros y vaquillas, durante el ciclo ganadero que abarca de abril a septiembre; en tanto, Chihuahua fue la entidad líder con 550 mil 277 cabezas vendidas al exterior.
En suma, México envío a Estados Unidos un millón 418 mil 93 animales en pie durante el año pasado. Para los ganaderos de la Sierra Alta de la entidad, si bien la exportación de animales fue buena, el precio bajó alrededor de 40% respecto a los años de 2017 a 2019.
César Elías, presidente de la Asociación Ganadera de Arizpe, dijo que hace tres años el kilo del becerro se compraba en alrededor de 100 pesos para exportación, pero en 2020 anduvo por los 60 pesos.
Con lo de la pandemia y esto se baja el precio, empieza a haber mucha demanda, luego se calman los mercados y comienza a bajar el precio”
ENTRE LOS LÍDERES
Sonora se confirmó en 2020 como entidad líder en la exportación de ganado en pie hacia Estados Unidos.
EXPORTACIÓN DE GANADO EN PIE (CABEZAS)
- Chihuahua: 550,277
- Sonora: 379,216
- Durango: 203,523
- Tamaulipas: 116,909
- Nuevo León: 40,331
Nacional: 1,418,093
Fuente: SIAP/Sader.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Escasez de ganado en EEUU podría causar reapertura de frontera: UGRS

Reconoce Sheinbaum que ha sido difícil tratar con EEUU el cierre de la frontera a la importación de ganado, pero “nunca se han cerrado”

Sin fecha para la reapertura de la frontera de EEUU al ganado mexicano, confirma Julio Berdegué tras reunión con Brooke Rollins

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados