Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Hermosillo

Alertan por riesgos de incendios durante temporada navideña en Hermosillo

Bomberos piden revisar árboles, luces y veladoras para evitar emergencias

Alertan por riesgos de incendios durante temporada navideña en Hermosillo

HERMOSILLO — Las instalaciones eléctricas para el árbol de Navidad y las veladoras que tradicionalmente se colocan por el Día de La Virgen de Guadalupe, pueden ocasionar un incendio en caso de no tomar medidas precautorias, informó Juan Francisco Matty Ortega.

El jefe del Departamento de Bomberos de Hermosillo recomendó que el árbol de Navidad sea sintético porque tienen un retardante al momento de presentarse un incendio, en cambio el natural se corre el riesgo de que si está endurecido cualquier chispa lo puede encender con facilidad.

“En caso de incendio o cualquier chispa la puede encender con mucha facilidad y la resina que guarda al interior de estas hojas, es un combustible resinoso que hace que el árbol arda con mucha intensidad y que se desarrolle un incendio muy rápido”, precisó.

Te puede interesar: Navidad 2025: descubre los colores que marcarán la decoración de esta temporada

Tendencias para Navidad 2025: cambia la clásica estrella por un moño gigante en la punta del árbol

Un árbol de pino seco se puede quemar en su totalidad en un lapso de 30 a 60 segundos, señaló, en estos casos los habitantes del domicilio sin pensarlo dos veces deben evacuar la casa y llamar al 911.

Comentó que en el caso de los altares es común que coloquen luces eléctricas además de veladoras para adornar el lugar.

“Hay que identificar precisamente el espacio donde las vamos a poner, que esté libre de cualquier material que pudiera combustionar, es decir, encenderse o prender, ver el estado de las extensiones de luces”, señaló.

Cuando el recubrimiento de los cables está reseco, rígido y le faltan focos deben de ser reemplazadas, aseguró. Las veladoras se deben de colocar sobre superficies de material duro que soporten el calor, como puede ser un plato de cerámica o base metálica.

Al momento de adquirir las extensiones, pidió, que verifiquen que cumplan con las normas oficiales mexicanas, que sean adecuadas para interiores o exteriores, según el caso.

Las extensiones navideñas se deben evitar poner en las puertas, en ventanas, que no estén en la pasada de las personas y mantener a las mascotas alejadas de estas instalaciones.

Recomendaciones:

  • Las extensiones no deben de ser más de tres uniones.
  • Apagar las extensiones o veladoras en la noche.
  • Alejar telas como ropa o cortina de las veladoras.
  • Alejar a las mascotas de los árboles de Navidad.

Fuente: Departamento de Bomberos de Hermosillo.

Te puede interesar: Profepa lanza operativo para frenar plagas en árboles de Navidad importados: inspeccionarán miles de ejemplares en frontera para evitar daño ecológico

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados

HISTORIAS