Tuberculosis es frecuente en Hermosillo, señala infectólogo: ¿quiénes tienen mayor riesgo de contraerla?
No hay semana que no se reciban por lo menos dos pacientes nuevos con esta enfermedad, señaló el especialista.

HERMOSILLO, Sonora.- Las personas con el sistema inmunológico debilitado, como quienes reciben quimioterapia por cáncer, viven con VIH o presentan problemas asociados al consumo de sustancias, tienen mayor riesgo de desarrollar tuberculosis, advirtió el infectólogo Alan Humberto Soto Gaxiola.
El especialista señaló que la tuberculosis en Hermosillo es frecuente en zonas agrícolas, donde los trabajadores viven en condiciones de hacinamiento dentro de galerones y con poca ventilación, lo que facilita la transmisión de la bacteria en esos entornos.
Reconoció que esta enfermedad mantiene una incidencia elevada en Sonora y es común que se presenten casos de manera recurrente en los servicios médicos de los hospitales públicos y privados del estado.
Es una enfermedad endémica en México. No hay semana que no recibamos por lo menos dos pacientes nuevos que cuentan con tuberculosis”, afirmó.
Es una enfermedad endémica en México. No hay semana que no recibamos por lo menos dos pacientes nuevos que cuentan con tuberculosis”.
¿Y QUÉ PASA?
Soto Gaxiola explicó que una persona con tuberculosis activa expulsa micropartículas al toser, hablar o respirar profundo, y que estas partículas pueden permanecer suspendidas en el aire durante varias horas si no existe adecuada circulación del aire en el lugar.
Resaltó que cuando la tuberculosis no se trata oportunamente con medicamento, la enfermedad continúa destruyendo el pulmón y puede dejar secuelas respiratorias permanentes que afectan la calidad de vida del paciente.
El pulmón continúa destruyéndose, hablando de tuberculosis pulmonar porque la tuberculosis te puede dar en cualquier órgano”, agregó, “si alguien no se atiende de tuberculosis, el pulmón sigue dañándose, sigue expandiéndose y la persona va a quedar con muchas secuelas respiratorias”.
¿CUÁLES SON LOS SINTOMAS DE LA TUBERCULOSIS?
Si una persona padece tos con flemas, debe aplicar las medidas de sanidad básicas, mantener una sana distancia para evitar el contagio a personas sanas y acudir al médico de inmediato.
- Tos con flemas que dura más de dos semanas de manera continua.
- Pérdida inexplicable de peso.
- Fiebre continua sobre todo en las noches.
- Pérdida de apetito.
- Dolor de cuerpo.
- Articulaciones.
- Cansancio general.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Caso de tuberculosis en la Unison: alrededor de 40 estudiantes de Derecho serán evaluados tras contacto con alumna con diagnóstico positivo

ITH confirma caso aislado de tuberculosis en estudiante de Ingeniería Mecatrónica
Preocupa a estudiantes de la Unison caso de tuberculosis; usan cubrebocas como medida preventiva

Sonora registra mil 322 casos de tuberculosis; Hermosillo concentra 51.2%

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados