Arte, identidad y comunidad en Hermosillo
La cultura local se vive y comparte en cada espacio

HERMOSILLO, Sonora.- La vida cultural de Hermosillo ha experimentado un notable impulso en el último año gracias a una serie de programas y actividades que han logrado acercar el arte a miles de ciudadanos en distintos puntos de la ciudad y del área rural.
Desde festivales multitudinarios hasta talleres formativos, el Municipio ha consolidado una estrategia que combina celebración, inclusión y formación.
Uno de los ejes más relevantes ha sido el programa Parque al Arte, que en sus etapas sexta y séptima benefició a más de ocho mil personas con 63 propuestas artísticas en disciplinas que abarcan la música, la danza, el teatro y las artes visuales.
Este proyecto, que nació con la intención de descentralizar la cultura, ha logrado estar presente en más de 120 colonias hermosillenses a lo largo de siete ediciones.
El impacto de Parque al Arte se refleja no sólo en cifras -más de 180 actividades culturales, la participación de más de 680 artistas y una audiencia total superior a 21 mil 700 personas- sino también en la manera en que ha transformado los espacios públicos en centros de encuentro, aprendizaje y convivencia.
PARA LAS INFANCIAS
La apuesta por la infancia también ha sido prioritaria.
Con el Chiquifest 2025, realizado en el marco del Día del Niño, miles de pequeños vivieron una jornada llena de creatividad, diversión y deporte. El festival reunió 18 actividades, desde talleres hasta espectáculos escénicos, en beneficio de más de 8 mil 800 menores.
Este evento no sólo fue un día de celebración, sino también una experiencia formativa y de integración comunitaria. En total, durante la presente administración se han organizado más de 38 ediciones del Chiquifest, con un alcance cercano a las 12 mil personas, consolidando un espacio pensado especialmente para la niñez hermosillense.

CELEBRAR A HERMOSILLO
Pero el gran referente cultural de la capital sonorense sigue siendo, sin duda, las Fiestas del Pitic, que en su edición más reciente convocaron a más de 283 mil personas en los distintos escenarios distribuidos en el corazón de la ciudad.
La programación incluyó más de 250 actividades en 20 foros distintos, con la participación de mil 400 artistas.
El impacto de las Fiestas del Pitic va más allá de la asistencia masiva. En las últimas cuatro ediciones se han acumulado más de 883 mil asistentes y la participación de más de 5 mil artistas, generando además una derrama económica estimada en 238.8 millones de pesos, lo que demuestra el poder del arte y la cultura como motores de desarrollo social y económico.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí