Apoyos sociales que se sienten en Hermosillo
El Ayuntamiento de Hermosillo lleva programas que ayudan a reducir los consumos de luz en los hogares

HERMOSILLO, Sonora.- A través de diversos programas el Ayuntamiento de Hermosillo ha apoyado a la comunidad para mejorar su calidad de vida, tanto en el aspecto económico, social, como en el tema de la salud, acercando los beneficios a los sectores de la población que más lo necesitan
ENERGÍA LIMPIA
Mediante el programa Hogar Solar, se impulsó la instalación de sistemas fotovoltaicos en viviendas del Municipio, con el propósito de generar electricidad a partir de fuentes limpias, reducir los costos en los hogares y mejorar el confort y seguridad de las familias. Complementariamente, el equipo técnico del programa, denominado Tumbawatts, realiza visitas a domicilio para emitir diagnósticos personalizados sobre consumo energético y promover buenas prácticas en el uso de la energía.
Durante el periodo de octubre de 2024 a septiembre de 2025, se efectuaron 500 inspecciones energéticas e instalación de 80 nuevos sistemas fotovoltaicos.
Se logró realizar en 665 viviendas instalaciones de sistemas fotovoltaicos.
ENERGÍA Y MOVILIDAD
Acciones en apoyo a la población:
- 665 viviendas beneficiadas con el programa Hogar Solar.
- 50 viviendas entregadas con Sello H.
- 10 camiones eléctricos del programa HBUS.
- 8 paradas de camión refrigeradas.
- 12 electrolineras instaladas del 2021 al 2025.
- 100 tramos de Camina Segura.
Fuente: Ayuntamiento de Hermosillo
HOGAR SOLAR Y DE SELLO H
Impulsamos este programa con el objetivo de ayudar a reducir los costos energéticos de organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro legalmente constituidas. Esto a través de dos vertientes. Una, la coinversión en paneles solares, donde el Gobierno Municipal cubre el 50% del costo del equipo fotovoltaico; y dos, eficiencia energética, que consiste en apoyos en especie para mejorar el consumo eléctrico de los inmuebles utilizados por las organizaciones, sin requerir coinversión.
Desde su implementación, el programa ha beneficiado a 22 organizaciones, de las cuales 10 han logrado ahorros energéticos superiores a 74%.
TINACOS DE AGUA
Este programa se desarrolló para apoyar a las familias en el almacenamiento doméstico de agua potable para que así pudieran mitigar los efectos de la baja presión en horas de alta demanda y ante la limitada infraestructura en algunas zonas del Norte de Hermosillo.
Este verano en 2025 se instalaron 2,370 tinacos; con esta iniciativa se da continuidad a las acciones emprendidas en 2022. En forma acumulada, se han beneficiado con este programa a un total de 7,587 familias hasta este año.

AGUA Y BIENESTAR
Acciones en apoyo a la población:
- 608.3 millones de pesos de inversión acumulada del 2021 al 2025.
- 10 mil 443 acciones en la red de distribución de la zona urbana.
- 7 mil 587 tinacos entregados e instalados gratuitamente.
- 83 mil 580 medidores instalados entre 2022 y 2025.
CRECES EN SALUD
El Gobierno Municipal ha implementado una estrategia de atención integral y culturalmente sensible enfocada en reducir brechas de acceso y mejorar la calidad de los servicios médicos y preventivos.
A través de jornadas comunitarias, programas especializados, acciones de promoción y vigilancia sanitaria, se ha priorizado la atención a grupos históricamente excluidos, tales como las comunidades indígenas en Punta Chueca, personas en situación de vulnerabilidad y población con prácticas laborales informales; todo esto, con un enfoque de derechos humanos, equidad e inclusión social.
Además se ha fortalecido la atención médica de primer nivel a través de consultorios fijos adscritos a la Dirección General de Salud Pública. Los casos que han requerido atención especializada han sido canalizados a unidades de segundo nivel.
Durante el periodo octubre 2024-septiembre 2025, se realizaron 18,387 acciones que incluyeron consulta médica general, atención odontológica, nutrición.

COMITÉS DE SALUD COMUNITARIOS
Para impulsar la participación organizada de la ciudadanía, la efectividad y sostenibilidad de las acciones de salud pública en el entorno comunitario, buscamos involucrar a los vecinos en temas de salud y organización social en las colonias urbanas y rurales. El objetivo es promover la corresponsabilidad en la vigilancia y promoción de la salud, fortaleciendo el tejido social y la creación de redes de apoyo comunitario.
Desde el inicio del presente año al mes de septiembre, se ha consolidado 66 comités comunitarios de salud.
Más de 9,500 estudiantes impactados a través de “Creces en salud mental”.
Se han realizado actividades de promoción, prevención y canalización oportuna para reducir el impacto negativo que estas enfermedades dejan en los usuarios, sus familias y la comunidad en general.
En este año, se ha efectuado 258 eventos de promoción de la salud mental y prevención de adicciones, incluyendo entre los destinatarios de los eventos a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores.
ACTIVIDADES DE DESCACHARRE
Más de 30 800 hogares beneficiados con las actividades de descacharre.
Ante el incremento de enfermedades como el dengue y la rickettsia, el Gobierno Municipal ha reforzado su estrategia comunitaria de prevención y eliminación de criaderos mediante campañas de descacharre en las zonas con mayor riesgo epidemiológico.
Así, de enero a septiembre de 2025, se recolectaron 1,444 toneladas de cacharros, beneficiando directamente a 30,850 familias en 44 colonias del Municipio, así como en las comunidades de Bahía de Kino y Miguel Alemán.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Primer Informe de Gobierno de Hermosillo: “La seguridad es nuestra más alta prioridad”, afirma Antonio Astiazarán
Hermosillo pasa de 80 a 121 pozos para garantizar abasto de agua: Astiazarán en su Primer Informe de Gobierno
Ricardo Anaya reconoce al alcalde Antonio Astiazarán como una “carta fuerte” en Sonora
Ex alcaldes ven a Hermosillo como referente nacional bajo gestión de Astiazarán