Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Ruy Rendon Leal

Con una amena misa, despiden al sacerdote Francisco Salcido Williams en Hermosillo

El arzobispo Rendón Leal presidió la ceremonia en la Catedral de la ciudad.

Con una amena misa, despiden al sacerdote Francisco Salcido Williams en Hermosillo

Con un mensaje de consuelo y esperanza, el arzobispo de Hermosillo, Ruy Rendón Leal, presidió la misa de despedida del padre Francisco Salcido Williams, conocido cariñosamente como “Padre Koky”.

La ceremonia se llevó a cabo en la Catedral Metropolitana de Nuestra Señora de la Asunción, donde fueron veladas sus cenizas, antes de ser depositadas en el templo parroquial de la Sagrada Familia.

“Un sacerdote para el obispo es la muerte de un hijo, de un hermano y de un amigo. Para ustedes, hermanos y hermanas, que conocieron y trataron entrañablemente al padre Juan Francisco, sin duda su muerte es la de un padre, un hermano y un amigo”, expresó el arzobispo en su homilía.

Rendón Leal destacó que la partida del sacerdote ha causado un profundo impacto en la comunidad católica, ya que era un hombre entregado a la iglesia, y muy querido por muchas personas.

Foto: Teodoro Borbón.

“El jueves recibíamos esa noticia, un servidor en medio de acontecimientos extraordinarios, el día anterior había yo ordenado un nuevo obispo para la diócesis de Nogales, acontecimiento de gozo y de alegría, y un día después esta noticia que nos ha consternado profundamente”, relató.

Recordó los nueve años en que lo conoció y trató de cerca, vio en el Padre Koky una entrega a la comunidad y a la atención de los jóvenes, como nadie.

Él entraba a todo, a los medios de comunicación social, muchos de nosotros veíamos la misa que él celebraba y que se transmitía y era sorprendente como se desenvolvía".

—  Ruy Rendón Leal, arzobispo de Hermosillo.

“También en el decanato donde estuvo sirviendo en la pastoral juvenil, movía a la juventud de este decanato de Nuestra Señora de la Asunción, Pueblos del Río, y siempre lo hizo con el corazón y vida puesto en ello”, dijo.

Foto: Teodoro Borbón.

El padre Juan Francisco era un enamorado de la naturaleza. También destaco que cuando ese acontecimiento terrible de la guardería ABC ocurrió, él estuvo cerca de las familias, y soy testigo de que en estos años estaba muy cerca de un buen número de familias que habían perdido a sus niños”.

—  Ruy Rendón Leal, arzobispo de Hermosillo.

El arzobispo compartió que el sacerdote había encontrado un nuevo impulso en su ministerio al ser enviado a la parroquia de Aconchi, donde impulsó grupos y talleres de oración y de Biblia.

“Le cambió la vida al padre Koky estando en Aconchi, quienes lo conocimos antes y después, sin duda podemos dar testimonio de que en estos dos últimos años de su vida, él se sentía feliz de la vida allá”, aseguró.

Ruy Rendón hizo un llamado a la fraternidad sacerdotal, a que lo vean como ejemplo, de la importancia de ser fraternos entre los sacerdotes y con la comunidad.

“Quizá no era el sacerdote perfecto, no lo estamos canonizando, pero cuando veo tantos hermanos sacerdotes en esta misa, en domingo, digo yo, ‘el padre que murió era un hermano sacerdote’. Ojalá que esos pequeños testimonios del padre Juan Francisco nos ayuden como presbiterio a ser hermanos de nuestros hermanos sacerdotes”, expresó.

Entre los asistentes a la ceremonia había feligreses de Aconchi, Hermosillo y la familia del padre, quienes aprovecharon para despedir sus rezos y orar por su eterno descanso en el Reino de Dios.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados