Hermosillo renueva su corazón histórico
Con inversiones superiores a los 180 millones de pesos, el centro cívico e histórico de la capital sonorense se consolida como un referente cultural y turístico.

HERMOSILLO, Son.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño lleva a cabo la modernización del centro cívico e histórico de Hermosillo, un ambicioso proyecto que transforma el corazón de la ciudad a través de la rehabilitación de vialidades, la restauración de edificios emblemáticos y la mejora de espacios públicos y culturales.
Tales obras representan un parteaguas en la proyección de la capital como un polo atractivo para el turismo, el comercio y la vida comunitaria.
El programa de intervención contempla la rehabilitación de catorce vialidades estratégicas del centro histórico, mejorando la movilidad y la seguridad tanto para peatones como para automovilistas.
La meta, explicó el mandatario, no sólo es ordenar el tránsito, sino también brindar una nueva imagen urbana que invite al disfrute de sus calles y plazas.
Uno de los ejes centrales del proyecto fue la restauración de edificios históricos que forman parte de la identidad de Hermosillo: la Catedral Metropolitana recibió una inversión de 9 millones de pesos destinada a trabajos de preservación y mantenimiento, garantizando que este ícono arquitectónico siga siendo referente espiritual y cultural.
Historia gastronómica
El Mercado Municipal No. 1, uno de los puntos más tradicionales de la capital, tuvo una inversión histórica superior a 120 millones de pesos, con lo que mejoraron sus instalaciones para brindar certeza a más de 70 locatarios, que ven en este espacio su fuente de trabajo.

La rehabilitación busca potenciar su papel como lugar de encuentro gastronómico y social.
Dicho impulso cultural se refleja también en la inversión de 3 millones de pesos en la Cineteca Sonora, con obras y equipamiento que permitirán ampliar la oferta cinematográfica y fomentar el acceso a expresiones audiovisuales de calidad.
A ello se suma la modernización de la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta, en el Colegio de Sonora, que recibió cerca de 50 millones de pesos, con el propósito de fortalecer la investigación y el acceso a la lectura en un espacio de primer nivel.
Los hermosillenses se verán beneficiados directamente con estas acciones, que también generan un impacto positivo en la atracción de turismo, la dinamización del comercio local y el fortalecimiento del tejido social.
La modernización del centro histórico reafirma la apuesta del Gobierno de Sonora por rescatar y revitalizar los espacios públicos, ofreciendo entornos más dignos, seguros y funcionales que refuercen el sentido de identidad de la capital y proyecten su riqueza cultural hacia todo el país.
Te puede interesar: Mercados con historia y con futuro
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí