Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Cobach Sonora

Aumento del 4% para trabajadores del Cobach es “insuficiente”, declara sindicato

Los docentes solicitan que se reactive el sistema de homologación.

Aumento del 4% para trabajadores del Cobach es “insuficiente”, declara sindicato

El aumento salarial del 4% para el personal docente, administrativo y de mantenimiento no será suficiente para generar un beneficio real en la economía de los trabajadores, señaló Eleazar Herrera, secretario general del Sindicato de Trabajadores y Empleados del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Stecbs).

El secretario general del Stecbs manifestó que, tras su última manifestación en 2024, lograron un acuerdo con las autoridades para el aumento salarial de los trabajadores, el cual se pagará de manera retroactiva a partir de la segunda quincena de octubre de este año.

Aunque el sindicato agradeció el incremento, Herrera explicó que este aumento para el personal del Cobach en Sonora es insuficiente, ya que, después de los impuestos, a los trabajadores solo les quedará un 1.2% del aumento anunciado.

Aunque el sindicato agradeció el incremento, Herrera explicó que este aumento para el personal del Cobach en Sonora es insuficiente

“Anteriormente teníamos un método de homologación, es decir, ese sistema íbamos subiendo de categoría y cada categoría nos elevaba el sueldo, ese proceso se cerró. Realmente el incremento del sueldo del 4% en la categoría más alta representa 700 pesos a la quincena, no es mucho, no ayuda mucho”, señaló.

El secretario del sindicato afirmó que los trabajadores solicitan reactivar el sistema que les permitía subir de categoría y recibir un aumento salarial, ya que consideran que esto podría ayudar a mejorar el sueldo de todos los profesores y trabajadores del Cobach.

Herrera afirmó que el aumento salarial es un derecho establecido y no debería ser necesario realizar manifestaciones anuales para obtenerlo.

“Alrededor de 10 o 12 años, se nos viene dejando al final al (docente) medio superior, a la básica le suben el 15 de mayo, a la superior ahora en julio, y al Colegio de Bachilleres nos dejan al final”, comentó.

Agregó que, por el momento, el sindicato no tiene planeado un paro de labores, ya que su principal petición sobre el aumento y la fecha de pago ha sido atendida, aunque no descartan nuevas acciones si no se resuelven los temas pendientes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados