Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Altas temperaturas

Por altas temperaturas e inseguridad, piden modificar puente peatonal de la Unison

Estudiantes de la Unison proponen cruce peatonal accesible en lugar del puente actual. Ayuntamiento de Hermosillo analiza 3 opciones: cruce a nivel de suelo, elevadores o renovar el puente. Decisión en una semana.

Por altas temperaturas e inseguridad, piden modificar puente peatonal de la Unison

Hermosilo. — La habilitación de un cruce peatonal a nivel de piso, la instalación de elevadores y una renovación del puente peatonal son las propuestas que analizará el Ayuntamiento de Hermosillo tras una reunión con el Consejo Estudiantil de la Sociedad de Alumnos (CESA) de la Universidad de Sonora, aseguró Melissa Samaniego Encinas.

Integrantes del consejo estudiantil presentaron una petición formal al Ayuntamiento de Hermosillo para habilitar un cruce peatonal a nivel de suelo, argumentando que el puente peatonal que conecta la Unison con el Hospital Universitario carece de accesibilidad para personas con discapacidad, además de que representa inseguridad y un esfuerzo considerable para quienes lo utilizan, especialmente ante las altas temperaturas de la ciudad.

La presidenta del CESA, Melissa Samaniego, se reunió con el alcalde Antonio Astiazarán Gutiérrez y su equipo, y afirmó que se obtuvo una buena respuesta con relación a posibles soluciones, y que se tomarán una semana para evaluar las propuestas.

La respuesta que tuvimos por parte del equipo del Presidente fue muy buena, recibieron muy bien el proyecto. Le contamos todos aquellos problemas a los que se enfrenta la comunidad universitaria, que somos quienes más utilizan este puente, y se mostró sensible a esto, nos dijeron que en una semana van a evaluar este proyecto que les presentamos,

—   comentó.
El puente peatonal ubicado entre el Hospital General del Estado y la Universidad de Sonora, no es utilizado por todos. / Imagen de archivo.

Propuestas presentadas

Samaniego Encinas indicó que, de las propuestas presentadas, la opción más sencilla y menos costosa es instalar un cruce peatonal a nivel del suelo con semáforos, señalización adecuada y reductores de velocidad, como un tope inteligente o uno a nivel de banqueta.

Detalló que otra opción es hacer el puente accesible para todos mediante la colocación de elevadores en ambos lados, con un costo estimado de 2.5 millones de pesos por cada uno, aunque esto requeriría el apoyo de la Universidad de Sonora para ceder espacio.

Dejar en claro que no estamos pidiendo que se demuele el puente, eso llevaría mucho recurso; solicitamos que se ponga el cruce peatonal a nivel de piso con semaforización, reducción de velocidad y con podotáctico. También mencionaron poner un tope inteligente como el que han colocado en la ciudad,

—  señaló.

Te puede interesar: Cruce por puente peatonal de la Unison, inseguro y difícil para estudiantes

Melissa Samaniego agregó que, con el cruce peatonal, aún se tendría la opción de utilizar el puente. Además, se analizó una propuesta del Ayuntamiento para transformar el puente en un mirador de la ciudad, con la posibilidad de instalar paneles solares y otros elementos que le den un nuevo uso.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados