Luego de 3 audiencias, vinculan a proceso a “El Comanche”, sinaloense acusado de delitos como desapariciones y secuestro en Hermosillo, Sonora
La FGJES lo considera objetivo prioritario por su presunta participación en delitos de alto impacto.

HERMOSILLO, Sonora.— Isaías Valentín “N”, también identificado como “El Comanche” o “El Cardenal”, fue detenido en Hermosillo tras un operativo táctico realizado por autoridades estatales.
La detención ocurrió en el cruce de Camino del Seri y bulevar Quiroga, cuando el presunto responsable circulaba en un vehículo Toyota Corolla que coincidía con reportes relacionados con hechos violentos recientes.
La FGJES lo considera objetivo prioritario por su presunta participación en delitos de alto impacto.
Es originario de Culiacán, Sinaloa, y contaba con al menos cuatro órdenes de aprehensión vigentes, además de una ficha de búsqueda activa con recompensa.
Te puede interesar: Vinculan a proceso a Alfonso “N” por abuso sexual y robo con violencia en Hermosillo
¿Cuáles son los delitos que se le imputan?
Durante tres audiencias judiciales separadas, Jueces del Poder Judicial resolvieron su vinculación a proceso por distintos delitos graves.
En todos los casos, se impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada y se fijó un plazo de tres meses para el cierre de las investigaciones complementarias.
Te puede interesar: Han entregado 8 cuerpos de los 26 hallados en “La Antena” a sus familias: GBC
Los delitos que se le imputan son los siguientes:
- Desaparición cometida por particulares con resultado de muerte
- Desaparición cometida por particulares agravada con resultado de muerte
- Privación ilegal de la libertad agravada
- Asociación delictuosa
¿Cuáles son los casos por los que fue vinculado?
- Caso 1: Luis Ignacio “N”: En la primera causa penal, la Fiscalía presentó pruebas que apuntan a la probable responsabilidad de Isaías Valentín “N” en la desaparición de Luis Ignacio “N”, la cual tuvo como desenlace la muerte de la víctima. También se le acusa de asociación delictuosa. El Juez consideró válidos los datos expuestos y resolvió vincularlo a proceso.
- Caso 2: Missiel Adrián “N”: En la segunda audiencia, se le vinculó por desaparición cometida por particulares agravada, con resultado de muerte, en perjuicio de Missiel Adrián “N”. La defensa presentó incidentes de nulidad, pero el Juez los desestimó y ratificó la legalidad de los actos de investigación.
- Caso 3: Manuel Eduardo “N”: Este caso involucra a una víctima que fue localizada con vida. Aunque inicialmente se planteó la desaparición como delito, el Juez reclasificó la conducta penal —sin solicitud de la defensa— como privación ilegal de la libertad agravada y asociación delictuosa.
Te puede interesar: Capturan al presunto responsable de homicidio de mujer de 61 años tras intensa búsqueda en Hermosillo
¿Qué sigue en el proceso judicial?
El proceso se encuentra en fase de investigación complementaria, con un periodo de tres meses en cada causa penal. Durante este tiempo, la FGJES deberá fortalecer los elementos probatorios y sustentar las acusaciones de manera integral.
Según relata el boletín de prensa de la Fiscalía estatal, este caso forma parte de las acciones emprendidas por las autoridades estatales para frenar delitos de alto impacto en Hermosillo y reforzar la seguridad en la región.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí