Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Tránsito de Hermosillo

Ni los “chuecos” se salvan: foto-multas abarcarán a autos sin regularizar en Hermosillo

Se generará una alerta automática que será enviada al centro de monitoreo.

Ni los “chuecos” se salvan: foto-multas abarcarán a autos sin regularizar en Hermosillo

HERMOSILLO, Sonora.- Los vehículos sin placas, con placas extranjeras o poco legibles también serán detectados por el nuevo sistema de “foto-multas” por exceso de velocidad, cada vez que uno de estos autos rebase los límites permitidos, se generará una alerta automática que será enviada al centro de monitoreo, explicó Antonio Lucero Laborín, policía tercero de la Policía de Tránsito de Hermosillo.

Para fomentar que los conductores ingresen y transiten por la ciudad a una velocidad moderada, el Cabildo de Hermosillo aprobó el uso de los arcos de seguridad colocados en tres puntos estratégicos, estos dispositivos, equipados con cámaras y radares, detectarán a los conductores que excedan el límite de velocidad y podrán emitir “foto-multas”.

Lucero Laborín detalló que, en los casos de vehículos de procedencia extranjera, sin placas o con placas poco legibles que superen los límites, el centro de monitoreo alertará a las unidades municipales, la patrulla más cercana será la encargada de detener al vehículo y advertir al conductor.

Cuando el radar detecte este tipo de vehículos, que sean de otro Estado, extranjeras, que no cuenten con placas o estén afiliados a alguna institución, la alerta se da directamente al centro de monitoreo. Y el centro de monitoreo da aviso a la unidad que esté en campo directamente, y ella es la que se hace cargo de la situación”, explicó.

Actualmente, los arcos de detección para las “foto-multas” están instalados en las tres principales entradas y salidas de Hermosillo: bulevar Enrique Mazón al Norte, Clouthier al Sur y García Morales al Poniente. Esto forma parte del periodo de adaptación que comenzará en agosto y concluirá el 31 de diciembre de 2025.

El oficial de Tránsito Municipal señaló que este sistema tendrá una fase de adaptación tanto para los ciudadanos como para el propio departamento. Posteriormente, se contempla su expansión hacia bulevares o cruceros con mayor índice de accidentes.

“Se va a empezar a trabajar con esos tres arcos en las salidas o entradas de la ciudad. Posteriormente ya se va a trabajar mediante un estudio de campo para ver cuáles son los cruceros más conflictivos”, comentó.

Para los conductores que superen una velocidad de entre 60 y 79 km/h, se emitirá una amonestación; si un conductor acumula tres amonestaciones, se le girará una multa de inmediato. En casos de velocidades entre 80 y 99 km/h, se generará una multa automática que será enviada al centro de monitoreo para su valoración, si se excede el límite de 100 km/h, se emitirá una multa automática y se activará una alerta al centro de monitoreo, que a su vez informará a las patrullas en campo para detener al vehículo de inmediato.

Te puede interesar: Asociaciones ciudadanas celebran la aprobación de las fotomultas

REDUCIRÁ LOS PERCANCES

Las nuevas medidas, como el sistema de fotomultas, podrían reducir hasta en un 30% la ocurrencia de siniestros, estimó Jesús Laborín, sicólogo social y profesor investigador titular de la Coordinación de Desarrollo Regional del CIAD.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados