Sonora se une a la tercera jornada de castración masiva en América Latina, ofreciendo esterilizaciones gratuitas
A través de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal del Estado de Sonora, se ofrecerán esterilizaciones gratuitas como parte de la III Jornada de Castración Masiva en América Latina.

HERMOSILLO — Este viernes 4 de octubre del presente año se llevará a cabo una jornada de esterilización canina y felina en el Centro Hábitat Solidaridad I, dirigido a los residentes de la Colonia Norberto Ortega y áreas aledañas. La iniciativa busca promover el bienestar animal y reducir la sobrepoblación de mascotas, ofreciendo este servicio gratuito para perros y gatos. Estan a cargo de la Dirección General de Protección y Bienestar Animal del Estado de Sonora, que se esta uniendo a la III Jornada de Castración Masiva en América Latina que ofrece castraciones gratuitas o de bajos costos.
Los interesados deberán cumplir con algunos requisitos indispensables para que sus mascotas puedan ser atendidas. Entre ellos, presentar identificación oficial (INE), llevar a animales sanos a partir de los tres meses de edad, que no presenten signos de vómito, diarrea, falta de apetito o tos, y que estén libres de garrapatas. Asimismo, los animales deben estar en ayuno de seis horas de comida, aunque pueden tener acceso a agua.
Te puede interesar: ¿Los millennials prefieren a sus mascotas sobre sus parejas? esto revela encuesta
El registro y atención de las mascotas se realizará conforme lleguen y se formen, y será llevado a cabo por personal de la Dirección identificado con chalecos color caqui. Para garantizar la seguridad de todos los presentes, se solicita que los perros sean llevados con collar y correa, y que los gatos se transporten en una caja, transportadora o bolsa segura.

¿Qué es la III Jornada de Castración Masiva en América Latina?
El próximo 4 de octubre se llevará a cabo la tercera edición de la Jornada de Castración Masiva en América Latina, un evento que tiene como propósito promover el bienestar animal y controlar la población de mascotas, principalmente perros y gatos. Esta iniciativa se desarrollará en cientos de ciudades del continente, con el fin de reducir la sobrepoblación y prevenir enfermedades zoonóticas que afectan tanto a animales como a humanos.
También te puede interesar: Gobierno de Acapulco solicita ayuda a ciudadanía para salvar a las personas y mascotas en riesgo
La jornada incluirá la esterilización gratuita o de bajos costos de miles de mascotas, una medida fundamental para controlar la proliferación no deseada y mejorar su calidad de vida. Los procedimientos se realizarán en clínicas móviles y centros veterinarios especialmente acondicionados, donde los animales serán atendidos por orden de llegada. Además, en algunas ciudades se llevarán a cabo platicas educativas sobre el cuidado responsable de mascotas y la importancia de la esterilización.

La iniciativa fue concebida por CASTRALAT, una organización de Nicaragua dedicada al bienestar animal, y desde su primera edición ha logrado extenderse a varios países de la región. Este evento anual ha movilizado a miles de voluntarios y profesionales del sector veterinario, gracias a la colaboración entre gobiernos locales, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil.
Hasta el momento, numerosas localidades de países como Argentina, Paraguay y México han confirmado su participación en la tercera edición. La adhesión de estas comunidades refleja un creciente compromiso con la causa del bienestar animal y la salud pública. Más allá de controlar la sobrepoblación, la jornada tiene como objetivo sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la esterilización y la crianza responsable de mascotas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Se cancela jornada gratuita de bienestar animal en el Malecón de Guaymas
Por esta razón, las parejas con mascotas son más felices, según la psicología
Ataque armado en Hermosillo deja dos muertos y un herido; Fiscalía investiga posible vínculo con narcomenudeo
Ya no hay escapatoria: así te vigilan al entrar a Hermosillo