Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Facebook

Facebook: la red social más usada para estafar a hermosillenses

Para no salir estafado, en compras de Facebook lo recomendable es comprar a vendedores locales y citarlos en un lugar público para ver el producto.

Facebook la mas usada para estafar a hermosillenses: Unidad Cibernética

HERMOSILLO, Sonora.- Facebook es la red social más utilizada por ciberdelincuentes para engañar a los hermosillenses con ventas falsas, informó Jesús Mario Gastelum Rochin.

El encargado de la Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado de Sonora declaró que recientemente hallaron una página con el logotipo de la Secretaría de Hacienda que ofrecía apoyo para el trámite de vehículos usados de procedencia extranjera.

Así como esta, explicó, que hay páginas falsas de venta de carros, de agencia de viajes y que tienen características que las distingue como fraudulentas como son, dar un servicio o producto a muy bajo precio y este suele ser el gancho más atractivo para sus víctimas.

Hacen cualquier página falsa directamente en Facebook, la mayoría se aprovecha de Facebook, como Facebook no regula este tipo de páginas que se dedican a estafar gente, a cometer cualquier delito financiero”.

“Los ciberdelincuentes aprovechan, hacen perfiles falsos y ofrecen servicios como páginas que te dicen que te legalizan tu auto, hay páginas de Hacienda donde están rematando autos, hay muchísimas páginas de Fanpage de Facebook que se dedican a estafar gente”, declaró.

Incluso se puede hablar con los presuntos vendedores del servicio por teléfono y es aquí cuando convencen a las personas a realizar una transferencia para los trámites y terminan siendo estafados.

Las páginas se crean para estafar

La Unidad Cibernética reporta estas páginas a Meta para que den de baja el contenido, pero los ciberdelincuentes constantemente las vuelven a crear.

Si no existe una denuncia de por medio para hacer una investigación, la página aunque la den de baja, la persona se vuelve a hacer un perfil nuevo, vuelve hacer un nuevo contenido y sigue estafando”, dijo.

Pidió a las personas afectadas que detecten páginas de Facebook falsas y fraudulentas denunciar ante la Fiscalía General de Justicia del Estado para que den con los presuntos que están detrás de la computadora.

Para no salir estafado, en compras de Facebook lo recomendable es comprar a vendedores locales y citarlos en un lugar público para ver el producto.

Características de las páginas fraudulentas de Facebook:

  • Venden producto o servicio a un precio muy bajo.
  • Pocas publicaciones.
  • Contenido reciente porque las recién crearon.
  • Faltas de ortografía.
  • Requieren dinero para apartar el servicio, producto o realizar el trámite.

Fuente: Unidad Cibernética de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sonora.

En esta nota