Localizan cuerpo del soldado hermosillense Arturo Sarmiento en el mar de Ensenada
A una semana de su desaparición mientras participaba en un adiestramiento en Ensenada, fue hallado sin vida.

ENSENADA, B.C.- A una semana de la desaparición de siete jóvenes de la Guardia Nacional en la Playa Corona en Ensenada, Baja California, ayer fue localizado el segundo cuerpo de uno de ellos, quien fue identificado como Arturo Esteban Sarmiento Gaxiola, originario de Hermosillo, Sonora.
El reporte se dio a través de C-4, aproximadamente a las 13:30 horas y la Fiscalía General del Estado de Baja California fue el primer respondiente.
El cuerpo fue localizado en la Playa Corona del sector Sur de Ensenada, en el lugar hubo un gran despliegue de las Fuerzas Armadas, quienes han estado realizando operativos terrestres, marítimos y aéreos en la zona con el apoyo de familiares.
Familiares de los soldados confirmaron que les informaron que el joven identificado es Arturo Esteban Sarmiento Gaxiola, de 29 años.
Después de cuatro años en luchar para poder cumplir con una serie de escritos y requisitos de ingreso, se enlistó a las filas de infantería donde se encontraba en capacitación y entrenamiento para ser asignado a la Guardia Nacional.
“Fueron sus sueños y su enorme valentía que lo motivaron a estar en ese lugar, sometiéndose a toda clase de exigencias y actividades por parte de sus superiores, fue así que estando bajo cargo y responsabilidad de los mismos desapareció”, compartió uno de los familiares en redes sociales.
El primer cuerpo en ser localizado fue el de Carlos Omar Frías Lanfar, de Pueblo Yaqui, Cajeme, el domingo 25 de febrero en la Playa Monalisa.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Reporta GN saldo blanco en Semana Santa
Aseguran pirotecnia en SLRC y capturan a responsables
Hombres vestidos con uniforme similar a Guardia Nacional asaltan y privan de la libertad a migrantes michoacanos que pasaban por Guanajuato
Aseguran 10 millones de litros de diésel ilegal y más de 190 contenedores en decomiso histórico en Altamira y Tampico; investigan posible red