Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / Ayuntamiento de Hermosillo

Celebra alcalde de Hermosillo agilización en entrega de licencias de funcionamiento a empresas

Astiazarán enfatizó que las pequeñas y medianas empresas representan el 95% de los negocios en Hermosillo y que gracias al esfuerzo diario de miles de emprendedores la ciudad crece y se desarrolla.

HERMOSILLO, SONORA.- “Apoyando a los pequeños y medianos negocios, Hermosillo crece”, aseguró el presidente municipal Antonio Astiazarán Gutiérrez, al celebrar la aprobación en Cabildo de Hermosillo del reglamento del Sistema de Apertura Rápida de Empresas de Hermosillo (Sareh), con el cual giros de bajo riesgo recibirán licencia de funcionamiento en un máximo de tres días.

Con el Sareh promovemos la creación de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), a través de una ventanilla virtual ahora otorgaremos la licencia de funcionamiento a empresas con giro de bajo riesgo de forma muy rápida y sencilla”, indicó el presidente municipal.

Astiazarán enfatizó que las pequeñas y medianas empresas representan el 95% de los negocios en Hermosillo y que gracias al esfuerzo diario de miles de emprendedores la ciudad crece y se desarrolla.

Somos un Gobierno promotor y facilitador, este trámite tendrá una respuesta de sólo tres días, incentivando con ello la inversión privada, acelerando el crecimiento de empleos y el crecimiento económico”, destacó.

Dijo que es muy valioso en términos de competitividad y encuentra un justo equilibrio entre ser facilitador sin perder la rectoría que tiene el Ayuntamiento en algunos rubros que pudieran representar algún riesgo a la población, como en temas relacionadas con la protección civil y la salud pública, puntos en los que tienen especial cuidado.

Te puede interesar: Hermosillo: Destacan que mejoran tiempos de respuesta de la Policía con patrullas eléctricas

RETOMA MÉRIDA MODELO DE PATRULLAS ELÉCTRICAS

El modelo de patrullas eléctricas implementado a inicios de 2022 por Astiazarán Gutiérrez en Hermosillo, lo retomó su homólogo de Mérida, Yucatán, Renán Barrera, quien entregó ayer las primeras 10 unidades para la Policía municipal de ese lugar.

Apenas en julio de este año, el coordinador de Proyectos en Latinoamérica para Movilidad Eléctrica del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, Carlos Mir, indicó que el modelo de patrullas eléctricas de Hermosillo fue un cambio radical en la seguridad pública y calificó como recomendable replicarlo en otros lugares del País y de Latinoamérica.

El alcalde de Hermosillo respondió a este hecho posteando en sus redes sociales: “¡Mérida se suma a la movilidad eléctrica! Felicito al presidente municipal @RenanBarrera por implementar vehículos eléctricos en la Policía de su Municipio. Deseo que cada día sean más los gobiernos que promuevan estas iniciativas, para mejorar la seguridad y los servicios públicos en nuestro País”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados