Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / EL IMPARCIAL VERDE

Forestación aún está “verde” en Hermosillo

Aún con los esfuerzos de grupos ambientalistas con campañas constantes, hay un déficit de árboles en Hermosillo.

Forestación aún está “verde” en Hermosillo

HERMOSILLO, Sonora.-A pesar de los esfuerzos de grupos ambientalistas por realizar campañas recurrentes de forestación, los avances en los índices se cobertura vegetal han sido pocos.

Según datos del último informe de indicadores de la organización Hermosillo, ¿cómo vamos?, desde el 2018 al 2021 se incrementó de 4.2 a 5.5 los metros cuadrados de área verde per cápita, cifra por debajo del margen ideal que se marca internacionalmente de 9 metros cuadrados por persona.

Te puede interesar: Tiene parque limpio y libre de delincuencia

Desde hace alrededor de cinco años el surgimiento de colectivos ambientalistas y la organización de ellos para realizar campañas de forestación aumentó considerablemente.

Pequeños grupos de ciudadanos comenzaron a reforestar parques y espacios públicos como camellones y aunque no hay un registro oficial de cuántos árboles se han plantado en este periodo, las jornadas se hicieron más frecuentes.

DEMANDA AÚN ES FUERTE

Ramsés Rodríguez, director de la fundación Ser Natura, que desde hace algunos años ha implementado la producción de especies nativas para campañas de forestación, expresó que este aumento es muy reducido, pues a pesar de esfuerzos, el déficit de árboles en la ciudad es mayor.

Se han logrado tener más árboles y sembrar más, pero la capacidad humana es reducida, se ha mantenido el ímpetu por las asociaciones ambientalistas, han aumentado sus números, pero no ha sido suficiente.

Han estado manteniéndose dentro de lo posible, pero la demanda aún es fuerte, pues había atrasos no sólo en cobertura vegetal sino en producción de árboles”, dijo.

Por ello desde algunos años se ha comenzado a reproducir especies nativas para poder brindarlas de forma gratuita en las campañas de forestación y garantizar una mayor supervivencia y fácil manejo de las especies plantadas.

Instituciones como Cedes produce y dona árboles nativos, además el vivero municipal fue reactivado después de un periodo de abandono y desde entonces se ha logrado producir casi 4 mil árboles.

¿QUÉ FALTA?

Para el activista uno de los motivos por los que no hay mayor cobertura vegetal, además de la falta de manos interesadas, es que muchas de estas especies se pieren a un ritmo mayor del que son plantadas.

En cada evento de lluvia varios árboles son derribados por los vientos, muchos de ellos no son especies nativas y pocas veces son restituidas por otros árboles, explicó.

En los residenciales no existen espacios suficientes de áreas verdes, dijo.

“Hay quienes retiran los árboles que les tapan la vista, los que están atravesados por la banqueta, la gente está tratando de rellenar las aceras con concreto y terminan por encementarlo, los jardines de las casas dentro de los fraccionamientos nuevos cada vez están más reducidos”, mencionó.

Y... ¿CÓMO VAMOS?

Según el informe de Hermosillo, ¿cómo vamos? en 2021 se registró el mismo número de kilómetros cuadrados de áreas verdes en los fraccionamientos que durante 2020.

En Hermosillo desde el 2017 y hasta el 2021 el número de espacios verdes aumentó apenas de 886 a mil 40, según indicadores de la organización.

¿QUÉ HACER?

Para hacer frente a esta escasez, Ramsés Rodríguez mencionó que existen alternativas que, desde la ciudadanía pueden hacerse, como la adopción de parques, jornadas de forestación colectivas que se realizan frecuentemente y en los patios de las casas optar por plantar árboles nativos.

Te puede interesar: Hermosillo: Cuidan parque y camellones en Los Encinos

“Muchas veces tendemos a decir que como pagamos impuestos las áreas que las mantenga el gobierno”, expresó, “pero también está en nosotros contribuir a que nuestros jardines tengan árboles, plantas nativas, cambiar la mentalidad de que debemos tener pasto, que no tengas puros jardines de concreto”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados