AMLO pide no caer en provocación en consulta de la termoeléctrica
El presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a no caer en provocaciones y demandó dejar que los ciudadanos decidan sobre la termoeléctrica en Huexca, Morelos.
"Lo mejor es que haya democracia, que haya votación y que sea la gente la que decida. No caer en ninguna provocación", dijo en entrevista luego de concluir la entrega de créditos para el ganado.
"La gente siempre actúa de manera responsable".
Opositores al Proyecto Integral Morelos y la Termoeléctrica La Huexca vandalizaron, en las primeras horas de ayer sábado, dos casillas de la consulta ciudadana en la zona Oriente de Morelos.
¡Samir vive, la lucha sigue!, coreaba un grupo de personas mientras rompía la manta que anunciaba la consulta frente al Palacio Municipal de Temoac.
El grupo arremetió también contra los encargados de la casilla, volteando la mesa donde se encontraban y rompiendo boletas y urnas que posteriormente fueron quemadas en el lugar frente a elementos de la Policía Municipal.
TREN MAYA: LICITACIÓN
EN UN MES
Acompañado del gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, López Obrador informó que a más tardar en un mes su Gobierno lanzará la licitación para el Tren Maya.
En este Municipio, adelantó, se instalarán los talleres de ese transporte rápido, lo que, confió, generará más empleo para esta región.
"Calakmul es el Nueva York de los mayas. Un tren rápido para turistas porque lo que queremos es que los 10 millones que llegan a la Riviera Maya puedan entrar a Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco para que conozcan la riqueza cultural", dijo.
PA
FUERA LA POLÍTICA
NEOLIBERAL
López Obrador afirmó que en su Gobierno va "pa’ fuera" la política neoliberal porque fue un fracaso.
Al continuar con la entrega de créditos ganaderos a la palabra por el
Sureste del País, el mandatario explicó que de los 800 mil barriles que diariamente se consumen de gasolina en el País, sólo se producen 200 mil barriles y el resto, 600 mil barriles, se compran al extranjero.
"Producimos, aunque tenemos el petróleo, tenemos la materia prima, sólo
200 mil barriles.
"Tenemos que comprar 600 mil barriles diarios. Fue un fracaso la política económica llamada neoliberal, por eso pa’ fuera esa política, ya se va, se va", expresó.
En Candelaria, Campeche, el Presidente de México dijo que su Gobierno dará especial atención al Sureste del País porque esa región quedó rezagada y abandonada. "Ya llegó la hora al Sureste", expresó.
El mandatario habló de su plan de apoyo a ejidatarios con tierras y del programa Sembrando Vida, con el que pagarán cinco mil pesos mensuales.
Simpatizantes de Morena le hicieron un regalo poco peculiar AMLO. Cornelio Montejo y Julio Muñoz le obsequiaron dos gansos al mandatario quien posó junto a las aves y hasta las acarició.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
China, Brasil y Perú le copian a AMLO y buscan construir un Corredor Bioceánico
¿Beatriz Gutiérrez Müller busca obtener la nacionalidad española? Esto revela ABC
Corredor Interoceánico: El buque RCC África con autos Hyundai usa el tren creado por AMLO; el primero fue Glovis
¿Vuelve la comida chatarra? SEP daría marcha atrás a la prohibición en escuelas de todo México y permitiría su venta dentro y fuera de los planteles; estos serían los nuevos cambios