Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Hermosillo / notamigracion

Plantas endémicas... ¿qué significa?

Plantas endémicas... ¿qué significa?

Una planta endémica es aquella que solamente vive en un determinado lugar, es decir, cuyo radio de distribución se delimita a un lugar, región o continente, indicó Alfonso Gómez López.



El maestro en Ciencias Forestales expuso que el término endémico puede confundirse con nativo, sin embargo la diferencia es que una planta nativa puede nacer en diversos lugares del mundo y una endémica nace en un solo lugar.



“Un ejemplo pueden ser las plantas cactáceas, todas son nativas además de endémicas del Continente Americano, quiere decir que si alguien va a Japón y la ve, no está viviendo de manera natural”, señaló.



AMPLIA DIVERSIDAD



El experto en recursos forestales destacó que México cuenta una extensa diversidad de especies, tanto de plantas como de animales, exclusivas del País, que fuera del territorio nacional no se podrían encontrar de forma congénita.



“Hay más endemismos en las zonas de climas más áridos y en las elevadas no cualquier planta puede vivir, solo las plantas que se adaptan a ese clima y suelo vivirán”, subrayó el maestro.



Gómez López explicó que la flora es la respuesta a los factores ambientales como la presión, topografía, pedregosidad, suelo y clima, en el cual se engloba la radiación solar, la temperatura y la humedad.



“Conforme mayor cantidad de Sol o humedad haya, las especies van a ser más diversas y las hojas más grandes; aquí (en Hermosillo) son de hoja más chiquita porque tienen poca humedad y lo que cuidan es no perder el agua”, manifestó.



100 CACTÁCEAS



El maestro enunció que en el Estado hay alrededor de cien ejemplares de plantas cactáceas en el Desierto de Sonora, y que éstas pueden llegar a vivir entre 200 y 300 años.



“También tenemos las que abarcan dos países, como el palo fierro, el cual se encuentra en el Noroeste de México y Suroeste de Estados Unidos, es decir en Sonora, Baja California Norte, Nevada, Arizona, Nuevo México y una pequeña parte de California”, afirmó.



¿Y PARA MI CASA?



Respecto a las plantas que se tienen en el hogar, externó que generalmente todos tendrán una planta exótica o introducida, que para interiores lógicamente tendrán que ser de sombra o luz difusa.



“Las que debería tener la gente, son aquellas que menos dinero y cuidado les pidan, cualquiera que se encuentre en el monte puede ser trasplantada, si les gusta una de flor, tenemos el palo verde” ejemplificó para la sociedad hermosillense.



El conocedor de la flora y fauna, añadió que los árboles también duermen, y es justo ese el momento óptimo para hacerles curaciones, podarlos o incluso trasplantarlos para obtener resultados positivos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados