Cerro de La Campana
En vísperas de cumplirse un mes de la tragedia en Waldo’s, que dejó 24 muertos, el gobernador Alfonso Durazo anticipa que habrá “avances muy importantes” en la investigación.

La sorpresiva convocatoria a una sesión del Senado encendió las especulaciones sobre la renuncia de Alejandro Gertz Manero a la Fiscalía General de la República, que se confirmó la tarde de ayer y ahora la atención estará sobre el proceso de relevo entre los que se mencionan a Ernestina Godoy, consejera jurídica del Ejecutivo federal y al controvertido Arturo Zaldívar, coordinador general de política y Gobierno de la Presidencia.
La mesa directiva del Senado presidida por la morenista Itzel Castillo puso a consideración del Pleno la renuncia de Gertz Manero, que en “fast track” avalaron por mayoría los morenistas y sus aliados al argumentar “causa grave”, pero la oposición cuestionó su salida.
Desde la tarde del miércoles corrieron versiones de la salida del hoy ex fiscal y se hablaba de una destitución, otros de una renuncia, algunos más que había incumplido con sus obligaciones de informar al Senado, otras versiones señalaban las tensiones con el equipo de la mandataria o hasta problemas de salud.
Será hasta hoy cuando la presidenta Claudia Sheinbaum informe sobre el caso después de que ayer cuando fue cuestionada sobre el fiscal dijo que no había recibido del fiscal la intención de renunciar y que el coordinador de los senadores de Morena, Adán Augusto López, le había entregado un documento, sin especificar el contenido, que analizaría con su equipo jurídico. Eso arreció los rumores que culminaron con el retiro de Gertz Manero, que en carta expuso que fue propuesto para una embajada “a un país amigo”, que anoche se decía, sería a Alemania.
En vísperas de cumplirse un mes de la tragedia en Waldo’s, que dejó 24 muertos, el gobernador Alfonso Durazo anticipa que habrá “avances muy importantes” en la investigación.
Y es que fue el primero de noviembre pasado un incendio dentro de esa tienda ubicada en el Centro de la ciudad dejó luto y consternación nacional por los fallecimientos que dejó y se convirtió en el segundo siniestro más grande de la entidad después de lo ocurrido en la guardería ABC que provocó la muerte de 49 menores.
Habrá mucha atención en el informe del fiscal general de Justicia del Estado, Gustavo Rómulo Salas Chávez para conocer información básica que sigue en los cuestionamientos ciudadanos, qué causó esa explosión, el deslinde de responsabilidades de la empresa y funcionarios públicos, así como el estado de salud de los lesionados y la reparación del daño a las víctimas y sus familias.
Se espera un informe completo porque además de los peritos y especialistas de la Fiscalía han estado expertos en diversas disciplinas de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Politécnico Nacional han apoyado en la investigación.
Con el anuncio de anoche de los acuerdos logrados entre el Gobierno federal con los agricultores y los transportistas, la expectativa es que las carreteras queden liberadas de los bloqueos que durante cinco días consecutivos afectaron vías en más de 20 entidades.
También se espera que el bloqueo en el área de la garita Mariposa y el recinto fiscal de Nogales quede libre al tráfico vehicular de camiones de carga y particulares.
Lo que trascendió es que habrá tres mesas de trabajo para abordar las demandas de: Seguridad en las carreteras, explicación de los ordenamientos legales en materia de agua y la atención a las necesidades del campo.
En la Ciudad de México hubo intensas negociaciones donde estuvieron el subsecretario de Gobernación, César Yáñez; Baltazar Valdez, delegado del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, y otros representantes de los manifestantes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados