Cerro de La Campana
Los bloqueos carreteros de agricultores y transportistas... con la demanda de seguridad en las carreteras y mejoras en el precio de los cultivos se activaron protestas en más de 20 entidades...

Los bloqueos carreteros de agricultores y transportistas se cumplieron con una jornada de casi 10 horas donde al menos estuvieron en 36 carreteras del País y alcanzaron a Sonora con la garita Mariposa de Nogales y la aduana de Ciudad Juárez en Chihuahua.
Con la demanda de seguridad en las carreteras y mejoras en el precio de los cultivos se activaron protestas en más de 20 entidades y, en el caso del Estado, fueron transportistas y agricultores de Sinaloa quienes bloquearon el recinto fiscal de Mariposa, donde se moviliza el transporte de carga entre México y Estados Unidos, además de una toma de caseta en Navojoa.
Hubo afectaciones importantes en vías como la México-Toluca, la México-Puebla y México-Querétaro, y movilizaciones en Baja California, en el Valle de Mexicali, Aguascalientes, Guanajuato, Sinaloa, entre otras entidades.
Lo que no cayó nada bien fue la declaración de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, quien dijo que están abiertos al diálogo, pero a la vez mencionó que algunos líderes tienen abiertas carpetas de investigación por bloqueos, además que la protesta tiene motivaciones políticas porque algunos dirigentes están ligados al PRI, PAN y PRD.
Eso fue interpretado por diversas voces como una amenaza, advertencia o trato de delincuentes a los manifestantes y algunos más criticaron que la CNTE ha bloqueado carreteras, calles y aeropuerto en la Ciudad de México y otras entidades, pero no se escuchan esos llamados de las autoridades.
El balance de la protesta del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, es que no fueron más de mil productores los que se manifestaron en todo el País y que hubo afectaciones en cuatro estados por el bloqueo.
Aunque Sonora no estaba entre los puntos previstos para el bloqueo nacional de carreteras a estas tierras llegaron miembros del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y la Asociación Nacional Transportista de Carga e interrumpieron el flujo vehicular en la garita de Mariposa.
Ante esto, el gobernador Alfonso Durazo sostuvo una llamada telefónica con el dirigente de ese frente, Baltazar Valdez, en la que le recomienda no afectar a terceros y se ofrece a interceder en el diálogo con las autoridades.
Los representantes de transportistas y agricultores del sector rural de Sonora ya habían anticipado que no participarían en esta protesta convocada en todo el País porque aquí estaban con el diálogo con autoridades y concentrados en la siembra de trigo y maíz, sin embargo, desde el vecino Estado hubo presencia en la fronteriza Nogales con alrededor de 100 personas que decidieron mantener el tránsito libre a ambulancias y vehículos particulares, afectando sólo al transporte de carga.
Todo apunta a que será hasta 2026 cuando se vote la reforma laboral para la reducción de la jornada de trabajo a 40 horas semanales después de que la presidenta Claudia Sheinbaum dijo ayer que el acuerdo para ese cambio estaría listo antes del cierre de este año.
Esta iniciativa se está elaborando con la participación de todos los sectores, patronal, sindical y autoridades de la Secretaría del Trabajo en busca de los consensos para asegurar su aprobación sin problemas.
Quien expresó su descontento con este cambio de tiempos fue la diputada emecista Ivonne Ortega, quien calificó de lamentable que se posponga la discusión después de tanto que se ha hablado de que se hará realidad este recorte a la jornada laboral.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados