Cerro de La Campana
Para la Secretaría de Economía, el crecimiento de la inversión extranjera nueva en México durante el tercer trimestre refleja una expectativa positiva a favor del País.

Para la Secretaría de Economía, el crecimiento de la inversión extranjera nueva en México durante el tercer trimestre refleja una expectativa positiva a favor del País.
“Eso significa confianza en el Gobierno de la presidenta Sheinbaum, eso significa expectativa positiva en favor de México, porque de otra manera sería impensable tener esos números y eso consolida una tendencia”, así lo citó Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la dependencia.
Las nuevas inversiones de capital foráneo crecieron 218% en el tercer trimestre de 2025, según las cifras que se presentaron, el incremento equivale a 4 mil 503 millones de dólares adicionales.
Las nuevas inversiones pasan de 2 mil millones a 6 mil 500 millones de dólares.
De la inversión total acumulada al tercer trimestre de 2025, la reinversión de utilidades representó el 68%, mientras que las nuevas inversiones y las cuentas entre compañías significaron un 16% respectivamente.
En síntesis, en los primeros tres trimestres de 2025, la Inversión Extranjera Directa que México recibió fue de 40 mil 906 millones de dólares, monto 14.5% más alto que con respecto al acumulado al tercer trimestre de 2024 (35 mil 737 mdd).
El gobernador Alfonso Durazo anunció que replanteará estructuralmente el sistema estatal de protección civil y lo hará de la mano de la sociedad para garantizar que no se repita lo que ocurrió en la tienda Waldo’s, un incendio que dejó 24 personas sin vida y quince más lesionadas.
Esta reestructura, dijo en su mensaje en redes sociales, abarcará también las unidades municipales de protección civil.
“Mejorar el modelo institucional de protección civil no sólo es una forma de honrar la memoria de las víctimas, es garantizar sobre todo la no repetición. Es profesionalizar a su personal y convertirlo en un ejemplar servicio civil de carrera”, refiere.
El Ejecutivo estatal habló de reforzar mecanismos de inspección, supervisión y cumplimiento regulatorio para prevenir riesgos, además de generar una coordinación interinstitucional y de rendición de cuentas con sanciones claras a quienes incumplan la normatividad.
Durazo señala que para crear una auténtica cultura de prevención que garantice la no repetición, se requiere incluir la participación social de todos los sonorenses.
“Organizaciones gremiales, profesionales, empresariales, académicos, expertos y especialmente con las víctimas, construiremos un nuevo sistema de protección civil para que un evento como el del primero de noviembre Jamás volvamos a sufrirlo en Sonora”.
Asegura que para cumplir el objetivo propuso incrementar el gasto de protección civil que pasará de 96 millones en 2025 a 152 el próximo año.
El Departamento de Tránsito de Hermosillo prevé un aumento de la actividad comercial y social en las próximas semanas, por lo que en voz del oficial Sergio Valdez López se dieron algunas recomendaciones.
Se invitó a los ciudadanos a conducir con responsabilidad y respeto a los límites de velocidad, es decir, a portarse bien para evitar accidentes.
Sergio Valdez “Evite el uso de distractores al manejar, ya que estos son una de las principales causas de hechos de tránsito”, refiere el jefe de la corporación.
Asimismo, piden al conductor que mantenga siempre la cordialidad con los peatones y extreme precauciones al circular dentro de colonias, fraccionamientos o calles cerradas, donde menores de edad hacen uso constante de la vía pública.
Valdez López recomendó contar con una póliza de seguro de responsabilidad civil, pues es fundamental para proteger a posibles víctimas en caso de algún percance.
“Conduzcamos con responsabilidad y cuidémonos entre todos”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados