Cerro de La Campana
La presidenta Claudia Sheinbaum puso ayer a debate un tema para que la sociedad y especialistas participen y opinen si menores de edad que cometen el delito de homicidio deben ser procesados como un adulto.

La presidenta Claudia Sheinbaum puso ayer a debate un tema para que la sociedad y especialistas participen y opinen si menores de edad que cometen el delito de homicidio deben ser procesados como un adulto.
“Es algo que tiene que discutirse, sí tiene que abrirse el debate sobre este tema, hay quien piensa que una persona que le quita la vida a otra, aunque tenga menos de 18 años, debe ser sancionada como un adulto; hay quienes piensan que no…”, citó durante la mañanera desde Palacio Nacional.
La propuesta se da luego del homicidio del ex alcalde de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez, crimen que presuntamente cometió un adolescente de 17 años.
La mandataria insistió en que la discusión legal no sustituye la necesidad de evitar que los jóvenes se acerquen a grupos delictivos.
Sheinbaum aprovechó el espacio para informar que pondrá en marcha programas enfocados en alejar a los jóvenes de la criminalidad mediante actividades deportivas, académicas y comunitarias.
Cabe destacar que los niños, niñas y adolescentes son utilizados en actividades criminales, que van desde el halconeo y el trasiego de drogas hasta secuestros, desapariciones y asesinatos.
Para exigir mayor seguridad en las carreteras de México, la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) organizó un megabloqueo para el próximo lunes, por lo que dicha organización llamó a tomar precauciones ese día.
La manifestación, de acuerdo con los líderes, se extenderá a por lo menos 25 estados, entre ellos Sonora y Baja California.
Álvaro Martínez Aguilar, director jurídico de la Antac, pidió la comprensión de los automovilistas que enfrentarán el cierre de rúas.
Los puntos de bloqueo no fueron revelados por la organización, aunque se filtró que las carreteras del Estado de México y la Ciudad de México serán las más afectadas.
Entre las exigencias que se plantearon están: La creación de una Fiscalía especializada enfocada en investigar delitos al transporte de carga, mayores acciones por parte de la Guardia Nacional y el fin de la corrupción en rúas federales, frenar el alza en el peaje, la reducción de los precios del diesel y la atención a denuncias por robo y agresiones.
Las protestas iniciarían desde las 08:00 horas y a ellas se uniría el Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.
Al publicarse en el Boletín Oficial las reformas al Código Fiscal del Estado, analizadas y aprobadas por el Congreso el pasado 11 de noviembre, el Gobierno estatal fortalece a la Secretaría de Hacienda para actuar como víctima en delitos fiscales y endurecer las sanciones por defraudación.
Los cambios se formalizaron el pasado 13 de noviembre y a partir de esa fecha se tienen las herramientas para reclamar la reparación del daño al erario público.
Se dejó establecido que para proceder por los delitos fiscales será necesario que Hacienda interponga la querella; se presume que existe defraudación fiscal cuando existan ingresos o recursos que provengan de operaciones con recursos de procedencia ilícita.
“Comete el delito de defraudación fiscal quien, con uso de engaños o aprovechamiento de errores, omita total o parcialmente el pago de alguna contribución u obtenga un beneficio indebido con perjuicio del fisco estatal”, así establece el Código Fiscal el delito.
El documento establece las sanciones, por ejemplo, prisión de tres meses a dos años, cuando el monto de lo defraudado no exceda de 600 mil pesos; de dos años a cinco años cuando el importe pase de 600 mil, pero no de 900 mil, y de tres años a ocho años cuando el monto de fuere mayor de 900 mil pesos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados