Zohran Mamdani
La elección como alcalde de Nueva York de un joven político radicalmente distinto al actual residente de la Casa Blanca, es un indicador del descrédito mayúsculo que ha acumulado Mr. Trump en los primeros meses de su segundo mandato.

BATARETE
La elección como alcalde de Nueva York de un joven político radicalmente distinto al actual residente de la Casa Blanca, es un indicador del descrédito mayúsculo que ha acumulado Mr. Trump en los primeros meses de su segundo mandato.
El candidato victorioso, Zohran Mamdani es un estadounidense nacido en Uganda de padres étnica y culturalmente hindúes, que llegó a los Estados Unidos a los 7 años de edad.
Zhoran tiene 34 años de edad, es de religión musulmana, su madre es una reconocida cineasta y su padre un académico especializado en estudios africanos. Sus primeros estudios los realizó en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, los continuó en Nueva York, y se graduó de con una licenciatura en estudios africanos.
Su primera experiencia laboral fue como consejero en prevención de desalojos hipotecarios auxiliando a propietarios de bajos ingresos amenazados por notificaciones de desalojo y pérdida de su vivienda. Él afirma que esta experiencia lo movió a postularse para un cargo público.
Mamdani es un joven polifacético que en otro tiempo compuso y produjo música, incluyendo la banda musical de una película dirigida por su madre. A los 24 años participó como voluntario en la campaña de un candidato al Consejo Municipal, y en el 2017 se unió a los Socialistas Democráticos de América y trabajó apoyando las candidaturas de varios candidatos demócratas de inclinación socialista.
En 2019 se presentó como candidato a representante, algo así como diputado local en México, en la Asamblea Estatal de Nueva York: ofreció reformas de la vivienda, y de la policía y sistema penitenciario. Venció, y fue reelegido para dos periodos más. Fue un legislador muy activo: Patrocinó 20 proyectos de ley, y 283 más como coautor. En octubre de 2024 anunció su intención de postularse para la alcaldía de Nueva York y propuso el apoyo a autobuses urbanos gratuitos, protección del medio ambiente, control de armas y facilitar el acceso a la vivienda, entre otras iniciativas progresistas.
En las primarias resultó ganador y apareció como el aspirante más joven a la alcaldía neoyorkina. Su juventud y poca experiencia provocó críticas de periodistas y políticos.
Donald Trump lo calificó como un “lunático comunista al 100%”, y expresó que su entrada a los Estados Unidos, a los 7 años de edad, podría haber sido ilegal y que debería ser expulsado del país.
Zohran se sabe originario de Uganda, África, de padres hindúes, y se considera a sí mismo miembro de una minoría racial; pero es ciudadano por naturalización, al igual que sus progenitores. Como tal tiene el derecho de participar en política, votar y ser votado. Su personalidad es atractiva, sonríe fácilmente, sus discursos resultan bien articulados, es simpático y siempre viste de traje y corbata. Fue electo alcalde de la ciudad más grande de su país el pasado martes 4 de noviembre.
Resulta un personaje totalmente opuesto a Trump: Simpático, articulado, con propuestas orientadas a la mejoría de las vidas de las mayorías menesterosas de su ciudad. Él afirma que hay en esa urbe 500 mil niños que se acuestan con hambre, y que pretende remediar ese sufrimiento. Contrasta lo anterior con la directiva del gobierno actual que, ante la supresión de subsidios para comida a familias necesitadas, decretó que los comercios que venden víveres y comidas baratas tendrán prohibido ofrecer descuentos a las familias afectadas por el cierre del gobierno norteamericano, que lleva ya casi 40 días en una parálisis burocrática.
Al triunfo de Mamdani se deben añadir las elecciones de candidatos demócratas para las gubernaturas de Nueva Jersey y Virginia, un claro rechazo a la administración del mismo Donald Trump y sus seguidores de extrema derecha, MAGA, racistas y delirantes.
Muchos analistas consideran estas victorias como el inicio del declive político y social del grupo que comanda Trump; incluso prevén que el congreso tenga mayoría demócrata dentro de un año y le harán juicio político a él y sus colaboradores. Pueden ser 12 meses larguísimos...
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados