Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Cerro de La Campana

Una semana cumple este día la tragedia en la tienda Waldo’s en el Centro de Hermosillo. La Fiscalía General de Justicia del Estado no ha dado a conocer cómo se inició el fuego...

Cerro  de la Campana

Una semana cumple este día la tragedia que sacudió a Hermosillo y a gran parte de México; hasta ayer el incendio en la tienda Waldo’s en el Centro de la ciudad había dejado 24 personas sin vida y otras más con lesiones graves.

La Fiscalía General de Justicia del Estado no ha dado a conocer cómo se inició el fuego y si en el expediente ya figura o se perfila algún responsable del siniestro que también captó la atención de los medios internacionales.

Los gobiernos de Sonora y de Hermosillo ya tomaron las primeras medidas al separar a los titulares de Protección Civil para que no sean juez y parte en la indagatoria que se inició por los hechos; además han estado al pendiente de que la empresa cumpla a los afectados.

Las despedidas de quienes murieron han sido fuertes y han llevado a la reflexión de lo vulnerable que es el ser humano.

La sociedad salió a la calle para exigir justicia por las víctimas, han participado hombres y mujeres de todas las edades, estudiantes han recorrido calles, bulevares y avenidas exigiendo justicia y que se dé a conocer la verdad.

La Fiscalía estatal a cargo de Gustavo Rómulo Salas emitió ayer un comunicado, lo único que citó es que continúan las investigaciones para el total esclarecimiento de los hechos, además dio a conocer la reapertura de la calle donde se encuentra el negocio y el aseguramiento del sitio para evitar alteraciones.

Los diputados locales necesitan analizar este problema y destinar mayores recursos para que las unidades de Protección Civil cuenten con lo necesario para inspeccionar y realizar labores preventivas. Urge analizar la preparación de los inspectores sobre quienes, a final de cuentas, recae la responsabilidad de que un negocio pueda operar.

Aunque falta por publicarse en el Diario Oficial, es un hecho que organismos y poderes autónomos tendrán menos presupuesto el próximo año, así como lo decidió la Cámara de Diputados en la maratónica sesión que terminó la madrugada del jueves.

El Poder Judicial, por ejemplo, tendrá un recorte de 15 mil 805 millones de pesos, además le quitaron mil millones de pesos al Instituto Nacional Electoral, 933 millones de pesos a la Fiscalía General de la República y de 50 millones a la Comisión Nacional de Derechos Humanos.

Morena y los partidos aliados, entre ellos el Verde Ecologista, aprobaron el Presupuesto de Egresos de la Federación por un monto superior a los 10 billones de pesos; fueron 355 votos a favor y 132 en contra de la oposición.

Del total de la bolsa, más de 10 mil millones de pesos fueron reasignados a la SEP, de los cuales 5 mil millones se destinaron al Programa de Apoyos para Centros y Organizaciones de Educación y 4 mil 371 millones para restituir el recorte del 56% a la Universidad de Guadalajara; millones fueron canalizados a la Subsecretaría de Educación Media Superior para cumplir con la demanda del Frente Nacional dleRSicianrdiocMao- tos de Educación Superior.

Entre las instituciones beneficiadas se encuentran el Instituto Politécnico Nacional, la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación, Secretaría de Cultura y la Secretaría de Agricultura en su programa Infraestructura para el Desarrollo Rural.

La polémica se dio por la reasignación de recursos a los Cendis que impulsa el Partido del Trabajo, ya que la oposición asegura que ha estado sujeto a investigaciones y a observaciones de la Auditoría Superior de la Federación.

Para el diputado Ricardo Monreal, coordinador del grupo parlamentario de Morena, la gran mayoría de los legisladores respaldó el proyecto de la presidenta Claudia Sheinbaum para la estabilidad y bienestar.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí