Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Columnas /

Cerro de La Campana

En el luto que sufre Sonora por la tragedia en la tienda Waldo’s... surge el llamado de justicia para que las autoridades no dejen impune este hecho.

Cerro  de la Campana

El luto que sufre Sonora por la tragedia en la tienda Waldo’s que dejó 23 personas muertas hace recordar el caso de la guardería ABC donde 49 niñas y niños fallecieron, también por un incendio cuando estaban dentro de un establecimiento.

Esos dos lamentables hechos ocurridos a la vuelta de 16 años, el primero en 2009 y el segundo hace apenas tres días, han ocasionado 72 fallecimientos, por ello Hermosillo y Sonora vuelven a estar en el ojo nacional e internacional por la magnitud de estos siniestros.

En medio del dolor por las pérdidas y por quienes aún luchan por su vida en hospitales, las despedidas fúnebres y la consternación social, surge el llamado de justicia para que las autoridades no dejen impune este hecho.

Hay muchos cuestionamientos de los ciudadanos expresados por distintos medios, uno de las que más se repite y que hace también la Unión de Comerciantes en el Centro (UCC), empresarios y especialistas: ¿Por qué la tienda Waldo’s seguía operando sin tener el visto bueno de las autoridades?

Esto, después de que se informó que desde 2021 tenía un programa interno de protección civil en sentido negativo.

Otras preguntas son: ¿Dónde están los dueños de Waldo’s?, ¿por qué no se informa sobre eso?, ¿tenía el lugar salidas de emergencia?, ¿el transformador de electricidad que estaba dentro de la tienda cumplía con la Norma Oficial Mexicana? Y muchas más.

En el caso de la UCC, su presidente Rubén López Peralta, asegura que en los más de 500 comercios afiliados a la Unión no tienen un transformador al interior de sus instalaciones.

Lo que se ha destacado es el compromiso público del Gobierno estatal para dar apoyo integral y atención a las víctimas y sus familias, así como las diversas acciones realizadas con ese propósito.

La sociedad sonorense está atenta a las investigaciones encabezadas por la Fiscalía estatal, a cargo del fiscal Gustavo Rómulo Salas, que hasta el momento ha hecho ruedas de prensa con limitadas preguntas de los medios de comunicación.

Se esperan resultados con transparencia, el deslinde de responsabilidades, la certeza de que habrá justicia y que no pasarán años.

Tras este suceso la gente ha externado una sensación de vulnerabilidad por desconocer las condiciones en las que están los establecimientos de diversos giros y si las instancias de los tres niveles están cumpliendo con su responsabilidad para garantizar la seguridad en sitios públicos.

Las peticiones están en las redes sociales para que sea la misma población la que se cuide, alerte y reporte alguna falla para que sea corregida.

Una ciudadana lo resume así: “La sociedad se siente desprotegida”.

En el encuentro Sheinbaum-Rollins, la mandataria puso ayer sobre la mesa la prioridad de México de que se reabra la frontera de Estados Unidos para el envío de ganado bovino sin que se informara de una fecha definitiva.

En su visita a la Ciudad de México, la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, se reunió con la presidenta Claudia Sheinbaum y también con el titular de Agricultura, Julio Berdegué, quien ha estado en pláticas en busca de reanudar las exportaciones de reses, pero se encuentran frenadas por la plaga de gusano barrenador detectada en México.

Los ganaderos del País tenían esperanzas de que hubiera un acuerdo positivo sobre la reapertura de la frontera, pero ayer no hubo mucha información y será hasta hoy cuando la presidenta Claudia Sheinbaum podría explicar si hay alguna señal para que eso sea este año o hasta el próximo.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí