Cerro de la campana
Desde finales del año pasado cuando se detectó el primer caso de gusano barrenador en Chiapas, la exportación de ganado de México al mercado estadounidense ha tenido tres suspensiones temporales, la última aún sigue vigente y sin fecha de reapertura, por lo que la situación ha sido crítica para los productores del País, especialmente para Sonora que es el segundo Estado exportador después de Chihuahua, porque prácticamente se ha ido el año sin ventas a Estados Unidos.
Aún no se ha podido despejar la duda sobre cuándo Estados Unidos reabrirá la frontera para el ganado mexicano porque, aunque el Gobierno federal esperaba que fuera en noviembre, hay escepticismo en el sector que enfrenta un escenario crítico por el gusano barrenador.
Será en esta semana que inicia cuando los secretarios de Agricultura de ambos países, Julio Berdegué y Brooke Rollins, dialoguen en Washington y definan lo que sucederá, pues lo más importante de ese encuentro es si logran llegar a un acuerdo. Los rancheros sonorenses han solicitado que las exportaciones de ganado bovino en pie sean regionalizadas y que con la verificación de las autoridades mexicanas y estadounidenses de las condiciones de sanidad del ganado, se permitan a Sonora los envíos al vecino país del Norte.
Desde finales del año pasado cuando se detectó el primer caso de gusano barrenador en Chiapas, la exportación de ganado de México al mercado estadounidense ha tenido tres suspensiones temporales, la última aún sigue vigente y sin fecha de reapertura, por lo que la situación ha sido crítica para los productores del País, especialmente para Sonora que es el segundo Estado exportador después de Chihuahua, porque prácticamente se ha ido el año sin ventas a Estados Unidos.
Lo que han reportado agencias informativas internacionales es que el Gobierno del presidente Donald Trump ha instado a los productores de su país a bajar los precios de la carne de res, además de que la Casa Blanca anunció la semana pasada que se está cuadruplicando la importación de carne argentina con aranceles bajos en su intento por disminuir los precios de la carne en los supermercados, lo que ha causado descontento entre los ganaderos estadounidenses.
En esta ciudad estuvo la diputada federal emecista Patricia Mercado para presentar su primer informe trabajo y conocer propuestas de los representantes de la sociedad civil. Habló de las iniciativas que ha concretado como la aprobación de la Ley Silla, la Ley General sobre Movilidad y Seguridad Vial, además como secretaria de la Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados explicó el avance de la reforma laboral para reducir la jornada semanal a 40 horas de trabajo, la cual también es impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.
La legisladora explicó lo que se logró, lo que está en proceso y lo que no pudo aprobarse, escuchó las ideas de ciudadanos que, dijo, le permitirán definir su agenda legislativa para los dos años siguientes enfocadas en temas laborales, de movilidad, libertades e inclusión. Aunque se le ha candidateado, la diputada sonorense había comentado anteriormente que se descartaba para la gubernatura, pero seguramente va por alguna nueva posición en 2027.
Los estudiantes y padres de familia se preparan para los “mega puentes” que se avecinan este mes y el próximo en las escuelas del País.
Esta semana que inicia será el primer puente que iniciará el viernes 31 de octubre con la suspensión de clases por la reunión de los maestros del llamado Consejo Técnico Escolar, por lo que se unirá al fin de semana, mientras que en noviembre habrá cuatro días de descanso, el primer día será el viernes 14 porque se hará el registro de calificaciones del primer trimestre por parte de los maestros y el lunes 17 de noviembre porque es parte del fin de semana largo que se asigna ese día por la conmemoración de la Revolución Mexicana que se el 20 de noviembre.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados